Iglesia y Sociedad

Roma, caleidoscopio de culturas

26 Oct , 2008  

Dicen que Monseñor Óscar Arnulfo Romero era bastante conocido por la gente ya desde antes de ser nombrado arzobispo de San Salvador. Antes de su encuentro con los pobres, el Damasco particular después del cual el obispo salvadoreño, como Pablo de Tarso, se convirtió al evangelio, Monseñor Romero era un hombre tímido, institucional, conservador. Un buen tipo, según algunos. Un hombre con miedos, según otros. Nadie que estuviera llamado a sobresalir, coincidían todos.

La razón por la cual Monseñor Romero era conocido por muchas personas era que tenía un programa de radio. Además de una breve catequesis, Monseñor solía contar a los oyentes los viajes que realizaba. Sabiendo el privilegio que significaba en un país como El Salvador tener los medios suficientes como para salir del país y conocer nuevas naciones y continentes, el obispo mártir acostumbraba mencionar a detalle las cosas que iba conociendo. Hay testimonios, reunidos después de su muerte, que muestran cómo mucha gente “viajó” de manera virtual gracias a los programas de Monseñor.

Por cuestiones de trabajo, he estado en Roma desde hace tres semanas. He podido estar cerca de los trabajos realizados en el sínodo de los obispos dedicado a la Palabra de Dios y esto me ha dado la oportunidad de caminar por las calles de esta ciudad llena de memoria y con olor de siglos. En un humilde intento de imitación de esa faceta de Monseñor Romero, trataré de compartirles en algunas pinceladas mi experiencia de Roma.

Contrariamente a lo sucedido el año pasado, en que nevó siendo todavía otoño, mi estancia en Roma se ha desarrollado en medio de un clima maravilloso. Los romanos mismos comentan que los padres sinodales han tenido mucha suerte al tener tanto sol en una temporada que suele ser lluviosa. En tres semanas, ha lloviznado solamente dos tardes, mientras que las mañanas han estado todas llenas de sol. Un caribeño, miembro de nuestro equipo de trabajo, me decía que se iba un tanto decepcionado, precisamente porque había salido del calor del Caribe para encontrarse con algo de frío y, en vez de eso, había encontrado un clima cálido y confortable.

No sé si sea el paso de los años y/o el deterioro de la memoria, pero me parece que no he visto nunca tanto turista en la ciudad eterna como en esta estancia. Decenas de grupos numerosos llegan a la basílica de san Pedro a todas horas. La entrada a la basílica es ahora controlada para evitar el posible ingreso de armas. Esto hace que desde horas tempranas se forme en la Plaza de san Pedro una larga fila de visitantes –algunos turistas, otros peregrinos– que esperan penetrar en esa obra maestra de Miguel Ángel.

Cuando uno camina por las calles puede escuchar las lenguas más raras. Cientos de personas venidas de la India se atropellan para ofrecer mercancías sobre las banquetas. Acaso su presencia, junto con emigrados del África, sea la huella étnica más notoria para los turistas, aunque no hay grupo más numeroso en Italia que el proveniente de Rumania, con sus cerca de un millón de emigrados solamente en Roma, pero que al ser físicamente parecidos a los italianos, pasan desapercibidos.

Roma, Italia toda, es un pueblo muy politizado. El pasado 25 de octubre tuvo lugar la marcha popular más nutrida desde que la derecha subió al poder. Socialistas y verdes, comunistas y militantes sindicales, unidos todos bajo las siglas del Partido Democrático (PD) que más que un partido es una coalición de movimientos políticos, salieron a las calles en una marcha nacional que reunió más de dos millones de personas, según los organizadores. Amas de casa, obreros, estudiantes, adultos mayores, todos marchando por las calles hasta desembocar en el Circo Máximo, donde los partidos de izquierda desafiaron al gobierno de Berlusconi exponiendo las debilidades mayores del gobierno actual: el mal manejo de la crisis económica, la tendencia a reducir el presupuesto para la educación, dejando casi morir a la escuela pública para fomentar la educación privada, el deterioro de los servicios públicos, etc.

Pero quizá la experiencia mayor que ofrece Roma sea la de la universalidad. Y para comprobarlo, nada mejor que una Misa papal al aire libre, como la acontecida el domingo siguiente a mi llegada, cuando fueron elevados a los altares cuatro nuevos santos: un sacerdote italiano, dos religiosas, una india y la otra suiza (pero que vivió la mitad de su vida en Colombia) y una laica ecuatoriana. No es solamente que la Misa se haya convertido en un mosaico de lenguas y de colores, sino sobre todo el alma de cada pueblo que se pone de manifiesto en sus vestidos, costumbre y manifestaciones artísticas.

Lo mismo podría decirse del Ángelus dominical, quizá oportunidad única para muchos peregrinos de ver al Obispo de Roma asomado a su balcón para rezar y dar un mensaje. Cuando la figura blanca se asoma desde la penumbra, uno piensa en la historia de siglos que se esconde tras el sucesor de Pedro: historias de martirio y entrega generosa, de construcción cultural y de cumbres artísticas, pero también, historias de intrigas políticas y vergonzosas inquisiciones. Roma, ya lo decía Luigi Pirandello, es una pila de agua bendita… ¡qué pena que tantas veces la hayamos convertido en un cenicero lleno de colillas apestosas!

Finalmente, aunque las jornadas de trabajo han sido largas, siempre queda el recurso de la noche para salir a caminar por las callejuelas romanas. Roma está más hermosa que nunca. En un inicio de otoño con calor al mediodía y con noches frescas y agradables, caminar esta ciudad es un privilegio. Para un mexicano, del sureste yucateco para más señas, Roma es un pedazo de cielo. Plazoletas llenas de vida, fuentes iluminadas, vericuetos adoquinados donde uno puede perderse a gusto, edificios llenos de historia, restos arqueológicos que conviven con la arquitectura del ochocientos, tomas de agua siempre limpia y refrescante…

De repente, una mirada desde el Aventino. Después de asomarse por la cerradura de una puerta para ver a los lejos, deliciosamente encuadrada, la cúpula de san Pedro, uno camina hasta el jardín de los naranjos y desde ahí puede situar las siete colinas sobre las cuales está asentada la ciudad de Roma. Un atardecer tibio que invita a sumergirse en la contemplación. Un solo minuto de esta tarde hace que el cruce del océano bien valga la pena. Roma es siempre ella misma: entre pizza y cerveza clara, entre pasta y vino tinto, entre música y pintura, con la complejidad de su vida política y las contradicciones de su vida religiosa, Roma es siempre la novia que uno quisiera volver a visitar, así haya pasado diez, veinte, treinta años desde el anterior encuentro.

Colofón: Un lector anónimo ha mandado un correo insultante comentando la columna titulada “Terapias para revertir la homosexualidad. Una opinión crítica”. No he aprobado su publicación. Como le consta a los pacientes lectores y lectoras de este portal electrónico, se aprueba todo tipo de comentarios, favorables o contrarios a las opiniones aquí vertidas. Lo que no puede permitirse es usar este espacio para ofender y humillar, reacciones harto comunes de quienes no cuentan con argumentos para rebatir. La misma dirección electrónica del remitente es elocuente: maskamela@maricondemierda.com. Hubiera bastado eso para no publicar el comentario.

Iglesia y Sociedad

¿Cuánto tiempo más de impunidad?

20 Oct , 2008  

Todos los que, con gran paciencia, han seguido esta columna desde que era publicada en papel impreso, han de recordar que en variadas ocasiones me he referido al ya viejo problema de las violaciones a los derechos humanos cometidos contra adolescentes que estaban confinados en la antigua Escuela Social de Menores Infractores (ESMI) en el año 2001.

Como las lectoras y lectores seguramente recordarán, la denuncia de dichas violaciones a los derechos humanos derivó en la recomendación 10/2002 que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la que dicha institución documentó los abusos cometidos contra niños, niñas y adolescentes por parte de la entonces directora, Dra. Rocío Martell, con la participación de otros funcionarios de la ESMI.

Las violaciones documentadas por la CNDH e imputadas a la entonces directora no son cuestión menor: obligaba a los niños a comer alimentos para cerdos, los golpeaba en diversas partes del cuerpo con objetos distintos como mangueras, cinturones o zapatos; los encerraba en celdas por lapsos de hasta 15 días; le tocaba y apretaba los genitales a los varones y los pezones a las mujeres como medio de castigo o amenaza; vestía a los varones de mujer para humillarlos, dejaba a los internos sin comer hasta por lapsos de 3 días, les suspendía las visitas con sus familiares; los amarraba de árboles, los amenazaba con trasladarlos al Cereso de la entidad y también con inyectarles sangre contaminada con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), les administraba psicotrópicos y otros medicamentos sin ningún tipo de prescripción médica ni control, sólo por mencionar algunas de las graves violaciones a la integridad física y psicológica cometidas en perjuicio de menores.

La recomendación de la CNDH dio lugar a la causa penal 22/2003. El proceso, que en algún momento llegó a parecer interminable, incluyó nuevas violaciones a los derechos de las y los adolescentes, como, por ejemplo, realizar careos que están expresamente desaconsejados por el derecho internacional relacionado con la infancia. Finalmente, seis años después de ocurridos los hechos, la Jueza Séptimo de Defensa Social del Primer Departamento Judicial del estado, emitió una sentencia (1942/2007) en la que dispuso sanciones muy por debajo de lo que ameritaba la gravedad del hecho, sin establecer medidas de reparación del daño, o lo que es lo mismo, fue una sentencia que no sirvió para nada porque no restituyó a las víctimas ninguno de sus derechos conculcados.

Y no solamente eso: la Jueza señaló, para defender una la sentencia que contenía penas tan bajas, que eran los niños, al provenir de familias disfuncionales y ser “agresivos e incorregibles”, los que generaban una situación de estrés a los funcionarios, lo cual justificaba los castigos que les eran impuestos. Lo nunca visto: la Jueza determinó que las víctimas fueron las responsables de los delitos cometidos en contra de ellos mismos… ¡Habráse visto tal estulticia!

Si ahora regreso una vez más a este caso, retrato clarísimo de cómo se administra la justicia en Yucatán, es porque una de las víctimas, lo mismo que la Procuraduría de Justicia del estado, presentaron un recurso de apelación contra tan vergonzosa sentencia desde agosto de 2007, es decir, hace ya más de un año cumplido. Eso quiere decir que los hechos atroces arriba referidos llevan cerca de diez años de haber sido cometidos sin que la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia se digne resolver sobre dicha apelación. Es preocupante la posibilidad de que el Tribunal avale los criterios usados por la Jueza de primera instancia y minimice las violaciones cometidas contra uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: los niños y las niñas.

Es por eso que el equipo Indignación A.C. está invitando a que se escriban cartas a los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, como una acción solidaria que muestre el interés de la sociedad por el caso e impida que violaciones tan graves queden impunes y profundicen el deterioro de las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia en Yucatán.

Si usted, paciente lector y/o lectora de esta columna, quiere unirse a este esfuerzo, puede solicitar el formato de la acción solidaria a la dirección electrónica: indignacion@prodigy.net.mx

Colofón: Hay una ciudad donde el tiempo se detiene y la belleza permanece inmaculada; una ciudad donde se puede andar horas y horas jugando a perderse entre las callejuelas y plazoletas que la pueblan; una ciudad donde la enorme cantidad de idiomas que uno escucha mientras va caminando la hacen, paradójicamente, más ella misma, incambiable, peculiar, original, eterna; no en balde dicen que es el amor puesto en un espejo. Esa ciudad es Roma.

Iglesia y Sociedad

El Sínodo 2008, en preguntas y respuestas

13 Oct , 2008  

En la ciudad de Roma, del 5 al 26 de octubre, se está llevando al cabo el Sínodo de obispos de la iglesia católica. Para ponderar bien la importancia de esta reunión, les comparto mis respuestas a algunas de las inquietudes más frecuentes:

1. ¿Qué es un sínodo y por qué se llama así?

La palabra sínodo es una palabra que proviene del griego syn-odos, que quiere decir algo así como camino conjunto, rumbo tomado de común acuerdo. En 1965, una vez terminado el Concilio Vaticano II, el Papa Pablo VI estableció reuniones periódicas (cada tres años) en las que los obispos discutieran algunos temas de importancia y, con su opinión, colaboraran con el Papa en el gobierno de la iglesia. El Sínodo es una expresión de la colegialidad que existe entre todos los obispos del mundo que, junto con sus comunidades, llevan adelante la obra de la evangelización. A través de una compleja organización, se garantiza la representación de obispos de todos los continentes que se reúnen por un tiempo largo, aproximadamente un mes, y después de deliberar entregan al Papa un documento conclusivo en el que expresan su pensamiento.

2. ¿Cuál es el tema del sínodo 2008 y cómo se escogió?

El tema es “La Palabra de Dios en la vida y la misión de la iglesia”. Al final del sínodo anterior, dedicado a la Eucaristía, los obispos manifestaron su deseo de que la Biblia, y la pastoral que en torno a su proclamación y difusión se organiza en cada diócesis del mundo, fuera motivo de reflexión por parte de los obispos. Se tratarán en este sínodo, por tanto, todos los problemas que la lectura de la Biblia conlleva en nuestro tiempo: los nuevos enfoques hermenéuticos, qué es lo que debe caracterizar a una lectura católica de la Escritura, el peligro de las lecturas fundamentalistas, etc.

3. ¿Tiene algo qué ver el tema del sínodo con la vida de los cristianos de a pie?

La Biblia se ha convertido, después del Vaticano II, en un libro al alcance de todos los católicos. En muchas iglesias particulares ha habido un trabajo lento y constante para que el pueblo tome en sus manos la Biblia y la convierta en su libro de crecimiento espiritual. La Biblia ha llegado a ser en muchos países un libro subversivo, porque ha estado en la raíz del compromiso social y político de muchos cristianos y cristianas. Recordemos, si no, lo que ocurría hasta hace poco tiempo en países como Guatemala, en el que llevar una Biblia consigo era sinónimo de subversión. Y es que el mensaje de la Biblia, cuando se lee desde las necesidades y sufrimientos del pueblo, puede convertirse en una fuerza irrefrenable de liberación.

4. ¿Qué tiene América Latina para aportarle al Sínodo?

Hay presentes en el sínodo más de cincuenta representantes de los países latinoamericanos, entre padres sinodales, auditores/as y expertos/as invitados/as. América Latina ha desarrollado una hermenéutica particular en el abordaje de los textos bíblicos, es decir, ha surgido en nuestro continente una manera de leer la Biblia y de interpretarla que tiene mucho qué ofrecer a otros continentes. Hay muchos lugares en América Latina (desafortunadamente la arquidiócesis de Yucatán no es uno de ellos) en que se ha insistido en un fuerte trabajo de pastoral bíblica que promueve y alienta lo que solemos llamar “lectura popular de la Biblia”. Este método de lectura comunitaria consiste, entre otras cosas, en tomar en cuenta, para la interpretación de los textos, tres elementos fundamentales:

a) el texto: leer informadamente, saber lo más posible acerca de lo que rodea al texto bíblico (historia, situación social, condicionamientos antropológicos, cuestiones literarias). Se trata, pues, de establecer, con la ayuda de la ciencia, el sentido que el texto tiene en sí mismo.

b) El pre-texto: se trata de ser conciente de la realidad desde la cual se hace la lectura. Establecer una cierta connaturalidad entre las necesidades del lector y las que tenía el pueblo de la Biblia. En Chiapas, por ejemplo, este tipo de lectura permitió que la realidad de de exclusión de que son víctima los pueblos indígenas generara una lectura actualizada el libro del éxodo que desató una toma de conciencia cuyos frutos palpamos en las experiencias comunitarias que ahí acontecen, quizá las más prometedoras de todo el continente.

c) El con-texto: el ambiente comunitario es indispensable para cerrar este círculo de comprensión de los textos bíblicos. Nadie lee la Biblia solo. No es la Biblia un libro de piedad individual, sino el libro de cabecera del Pueblo de Dios. En esta tarea todos, los lectores del pasado y los que vendrán más tarde, cada uno con el don que del Espíritu Santo ha recibido, van construyendo la interpretación fiel de la Biblia. El Magisterio, encarnado en los concilios ecuménicos, recoge este sentido de fe que se convierte en el marco de referencia en que dicha lectura debe hacerse para permanecer fiel.

4. ¿Cambiará algo en la iglesia después de este sínodo?

Es un poco difícil responder a esta pregunta, porque su respuesta depende de todos. El Concilio Vaticano II ha dejado abierta una puerta amplia para que la Biblia llegue a manos del pueblo, de las comunidades cristianas. Todos estamos rezando porque no haya en este sínodo ningún paso para atrás y la insistencia del trabajo bíblico vuelva a centrarse en las acciones de los clérigos en lugar de animar la lectura popular de la Biblia. Por otro lado, el compartir de las experiencias entre pastores de tantas regiones del mundo permite ver con más claridad cuáles son los verdaderos obstáculos para una lectura fiel de la Biblia y cómo desactivar el peligro, hoy más presente que nunca en muchos movimientos católicos, de la lectura fundamentalista de la Biblia, que ahoga el verdadero sentido espiritual de las Escrituras y manifiesta una ignorancia que a veces llena de vergüenza.

Hay mucha gente que tiene miedo de lo que la Biblia puede despertar en los corazones del pueblo pobre y de la fuerza transformadora que sus páginas encierran. Un documento claro, firme, abierto, de parte de los obispos de los cinco continentes acaso logre deshacer la dureza de corazón de tantas personas que quisieran ver reducido el trabajo bíblico a la simple (y redituable) tarea de vender Biblias. Lo que la apropiación de la Palabra de Dios ha generado en muchas comunidades cristianas en la segunda mitad del siglo XX ha sido una bendición. Que los obispos del mundo reconozcan este acontecimiento y lo alienten con su palabra autorizada impulsaría, sin duda, muchas nuevas iniciativas y ayudaría a suavizar y deshacer contumaces resistencias.

Raúl Lugo Rodríguez

Iglesia y Sociedad

CUATRO VIÑETAS PARA TLATELOLCO

5 Oct , 2008  

Uno de los caídos

Tengo sangre en la boca. Tengo la boca llena de sangre. La losa fría me raspa la mejilla. Sobre mis piernas y mi espalda siento el peso de otro cuerpo. Así, inmóvil, abro los ojos, despacio, no sea que descubran que estoy vivo. Ahora puedo ver el húmedo piso de la explanada. De cuando en cuando algunos cuerpos se mueven, otros se arrastran en la oscuridad. Todavía pueden escucharse algunos disparos. No quiero deshacerme del cuerpo que yace sobre mis piernas. Es mejor que los gorilas piensen que estoy muerto. Por más que escupo, no puedo quitarme de la boca el sabor de la sangre. No sé cuánto tiempo pasa hasta que, de pronto, todo queda en silencio. Parece ser la hora de intentar la fuga. Trato de incorporarme y lo logro con una facilidad que no me esperaba. Busco escurrirme entre los otros cuerpos para llegar a la pared de la iglesia. Si lo logro, podré deslizarme por sus bordes y alcanzar la salida de esta explanada con olor a muerte (Ajá, eso es, no es solamente el sabor de la sangre en la boca, es este penetrante olor a muerte). Cuando logro llegar al costado de la iglesia miro hacia atrás y respiro al fin tranquilo. Alcanzo a ver mi cuerpo, inmóvil, bajo el peso de otro cuerpo. Ya no podrán matarme esos desgraciados. Ya soy uno de los caídos.

Campo militar No. 1

Dirigida directamente a mis ojos, la luz de la lámpara de mano me encandiló. No sé cuántos días han pasado desde que estoy en esta oscuridad, tanteando paredes húmedas, comiendo entre penumbras el plato de quién sabe qué, que me traen cada mediodía. No sé cuántos días han pasado desde que no tengo noticias de nadie, que no veo ningún rostro, que no siento el sol en mi cara, que no tengo otro mundo que estas cuatro paredes y este espacio estrecho. ¿Cómo contar las horas? ¿Cuándo podré otra vez estirar las piernas? La luz se clavó en mis ojos como cien puñales, de un solo golpe, cuando la mirilla superior de la puerta se abrió para dejar que penetrara el haz hiriente. Desde que oí los ruidos previos sentí pavor. No es la primera vez que los escuchaba. Ya se han llevado, entre gritos, a algunos de los compañeros de celdas vecinas. ¿Estarían también, como yo, en esta oscuridad? No sé si ya me acostumbré a las sombras, pero sentí un gran alivio cuando la mirilla se cerró y me devolvió a este mundo negro. Apenas si alcanzo a oír el murmullo de la conversación, pero en este reino del silencio, los oídos se agudizan para registrar cualquier sonido. Parece que se alejan caminando por el pasillo. El soldado pregunta: “¿Sí o no?” e inmediatamente una voz responde: “Sí, mi sargento, ese es uno de los cabecillas”. Mi suerte está echada. Creo reconocer la voz del delator. Pronto vendrán por mí. Comienzo a despedirme de estas sombras.

Cómo han pasado los años

La sala del aeropuerto está llena de gente. Los viajeros van y vienen, algunos con paso displicente, otros con cierta prisa, otros más con rostro de desespero. Nuestro hombre lleva lentes negros y un botón tricolor en la solapa. Camina con premura hacia la puerta número 32, en la sección de salidas internacionales del puerto aéreo. Su avión debe salir en media hora, pero quiere estar en la sala de espera con suficiente tiempo. Le sigue su esposa y uno de sus hijos menores. Viajarán por American hacia Nueva York. El hijo viene con cara de pocos amigos. La madre intenta animarlo sin conseguirlo. Hoy cumple 18 años y nunca había podido explicarse por qué siempre celebraban su cumpleaños viajando, en lugar de que le permitieran hacer una fiesta con sus amigos. Ángel, el hermano mayor, le explicó hoy la razón: papá debe estar fuera porque es el aniversario de Tlatelolco. ‘¿Y eso qué?’ preguntó el cumpleañero. Entonces Ángel le relató todo, cómo su papá fue de los dirigentes del Consejo Nacional de Huelga y cómo, milagrosamente, no hizo más de dos días en la cárcel y salió sano y salvo, cómo fue encumbrándose en una carrera política en la que, con discreción poco común entre los políticos, escaló puestos administrativos hasta llegar a la subsecretaría que ahora ocupa. ‘Entonces, ¿fue uno de los delatores?’, termina preguntándole a Ángel. ‘Eso sólo te lo puede decir él. De todos modos, feliz cumpleaños’.

El hombre de anteojos negros toma asiento. Mira a su hijo, que con gesto adusto, camina hacia él y se sienta a su lado. Cuando el hombre se quita los anteojos enfrenta la mirada acusadora de su hijo. Siempre supo que llegaría la hora de ser juzgado en este tribunal.

El investigador en 2003

Marcos tiene dieciséis años. Vive a plenitud su adolescencia, ese bendito tiempo de las obsesiones. Un tiempo no quiso saber de otra cosa que del rock pesado: Dire Straits, Guns and Roses, y hasta los viejitos de ZZ Top. Después se clavó en el cine: no había película exhibida que se perdiera, los ciclos de la Cineteca lo chiflaban y tenía ya su lista de actores y directores preferidos. Desde hace algunos meses conoció a María, una chava de la escuela. No tiene ya más obsesión que ella y las obsesiones que a ella le estremecen. Ella es hija de un sobreviviente de Tlatelolco, de los que estuvieron en la mera friega del 2 de octubre. Marcos ya no vive sino para averiguar qué es lo que pasó en Tlatelolco, visita hemerotecas, mira con atención cuanto vídeo sobre el asunto le cae en las manos, y ya hasta se bebe como cerveza los programas que antes le parecían aburridos, como Punto de partida o Reporte Trece. Hoy saldrá de la mano de María para participar en su primera marcha. Se sabe ya los nombres de los que fueron líderes: Della Roca, González de Alba, Guevara Niebla…; conoce también a detalle el relato de los acontecimientos: las luces de bengala, la pinza hecha por el ejército, el batallón Olimpia, el guante blanco; ha visto ‘Rojo Amanecer’ y ha leído ‘La Noche de Tlatelolco’ y hasta se consiguió, sacrificando su gastada, el reporte gráfico que publicara Proceso para el 30º. Aniversario. Cuando la Marcha comienza, saludo a Marcos y María. Tlatelolco no será cosa del pasado mientras existan chavos como ellos.

Tlatelolco a cuarenta años, ¡no se olvida!

Iglesia y Sociedad

Medellín: cuarenta años de horizonte utópico

29 Sep , 2008  

¿Qué fue lo que convirtió a la asamblea episcopal de Medellín en un punto de referencia tal que todavía hoy, cuarenta años después, no deja de lanzar destellos sobre nuestra realidad eclesial? Para responder a esta cuestión, en varias partes del continente se realizan jornadas de reflexión sobre aquella reunión de 1968 que sería punto de partida para la renovación liberadora de la iglesia católica en América Latina.

José Comblin, el teólogo brasileño, ha escrito recientemente un artículo titulado “De Medellín a hoy”, en el que trata de explicar, desde su particular punto de vista, cuáles son las diferencias entre la experiencia eclesial de aquellos años y la actual. Aunque puede uno no estar del todo de acuerdo en la especie de diagnóstico comparativo que realiza, resulta interesante la contextualización que hace de la iglesia de la segunda mitad de la década de los sesentas. A ello vamos a referirnos.

Concebida para aplicar al continente latinoamericano la renovación conciliar, la asamblea episcopal de Medellín tiene que encuadrarse necesariamente en ese más amplio fenómeno de la iglesia católica, el Concilio Vaticano II, que fue un ejercicio de conversión para la mayor parte de los obispos del mundo. La iglesia se redescubrió en el concilio como “la sirvienta de la humanidad” y en base a algunas ideas clave (la concepción de la iglesia como ‘pueblo de Dios’, la importancia de la colegialidad episcopal, la trascendencia del papel de los laicos, etc.) elaboró todo un proyecto de renovación de largo aliento que redefinió las relaciones entre iglesia, mundo y reino de Dios.

Los obispos que participaron en Medellín venían con el recuerdo fresco de aquella gesta renovadora del Vaticano II. El sentimiento era que un nuevo tipo de iglesia estaba naciendo. De hecho, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) no era otra cosa que una de las maneras de poner en práctica la colegialidad episcopal. Hay, sin embargo, un dato, no de todos conocido y que subyace a la asamblea de Medellín, como experiencia previa: el Pacto de las Catacumbas. El 16 de noviembre de 1965, justo en el marco de la etapa final del concilio y apenas un mes antes de su clausura, 40 obispos firmaron un compromiso en la Catacumba de Santa Domitila. Con Dom Hélder Cámara a la cabeza, alma del pacto y después alma también de la asamblea de Medellín, los 40 obispos se comprometían a hacer vida la opción por los pobres, viviendo ellos mismos una vida pobre.

Cambiando el modelo episcopal de aquellas épocas, estos obispos contagiarían después a los participantes de la asamblea de Medellín. Ya no serían más príncipes, sino hermanos. La opción por el cambio de las estructuras que generan y mantienen la pobreza asumido por los obispos en Medellín, pronto fue percibió como un peligro por quienes detentaban el poder. Por eso no es extraño que la mayor parte de los obispos que participaron en el proceso de conversión a los pobres que tuvo como eje la asamblea de Medellín fueran después perseguidos y, algunos de ellos, hayan muerto de manera martirial.

Quizá el signo más famoso de persecución que se recuerde sea la aprehensión de 55 cristianos y cristianas, entre ellos 17 obispos, en la ciudad de Riobamba, Ecuador, mientras celebraban una reunión de reflexión pastoral, en agosto de 1976. La reunión fue allanada por agentes militares y suspendida. Los obispos visitantes fueron llevados detenidos a la policía, interrogados sobre sus planes subversivos y notificados que tenían que abandonar el país en 24 o 48 horas. Entre los obispos detenidos se encontraban don Sergio Méndez Arceo y el obispo de los indios, Monseñor Leonidas Proaño, que era el anfitrión. Entre los laicos, Adolfo Pérez Esquivel, quien sería años más tarde premio Nóbel de la paz. La señal de alarma se hizo sentir cuando fue público que en el allanamiento realizado por los militares, se había contado con la aquiescencia de la nunciatura y de los más influyentes prelados ecuatorianos.

Otro de los factores que han contribuido a hacer de Medellín un punto de referencia fundamental es que en esa asamblea se reconoció y legitimó la experiencia de las comunidades eclesiales de base. No hay que descuidar tampoco el acento que Medellín puso en el papel de los laicos, en cuanto transformadores de la realidad social. Para Medellín, “Lo típicamente laical está constituido por el compromiso en el mundo, entendido éste como marco de solidaridad humana, como trama de acontecimientos y hechos significativos, en una palabra como historia. El compromiso debe estar marcado en América latina por las circunstancias peculiares de su momento histórico presente, por un signo de liberación, de humanización y de desarrollo” (Movimientos de laicos, 9). De ahí que los obispos descalificaran a los movimientos laicales que “no han sabido ubicar debidamente su apostolado en el contexto de un compromiso histórico liberador” (Movimientos de laicos, 4), es decir, todos aquellos movimientos cuyas tareas estaban dirigidas, si no única, sí principalmente a fortalecer a la institución eclesiástica o a la promoción de las devociones privadas, descuidando el compromiso por la transformación del mundo.

El recuerdo de Medellín conserva mucho de subversivo, sobre todo en tiempos como los que vivimos desde hace treinta años, en que el desmantelamiento de Vaticano II parece orientar a la iglesia hacia formas preconciliares, también llamadas tridentinas. La gran vuelta al culto, los nuevos movimientos psicologistas y emocionales, el regreso a la gran disciplina –como la definía el teólogo Juan Bautista Libanio–, el retroceso a la concepción de la iglesia como una institución que vive para sí misma, el papel de los laicos como infantes llamados a escuchar y obedecer, son todos signos de que el espíritu de Medellín sigue siendo hoy más necesario que nunca.

Colofón: La semana pasada fueron detenidas en el estado de Yucatán 15 personas como sospechosas de estar involucradas con el crimen organizado. La base de la acusación: una denuncia anónima. Sus fotografías aparecieron, con leyendas acusatorias, en todos los medios comerciales de comunicación. Todos los medios, sin excepción. Resultaron ser simples trabajadores de una empresa avícola. La única acusación que pudo ser comprobada es que eran “fuereños”, lo cual, en este nuevo estado de excepción, pareciera ser un delito. ¿La presunción de inocencia establecida por nuestras leyes? Letra muerta. ¿La honra de quienes fueron públicamente denostados? Peccata minuta. ¿Disculpa pública en alguno de los medios que se proclaman guardianes de la verdad y la objetividad? Sueño guajiro. Mientras tanto, la batalla por la seguridad pública se pierde debido a las torpezas de un estado que no parece saber qué hacer ni a dónde ir.

Raúl Lugo Rodríguez

Iglesia y Sociedad

Monseñor Leonidas Proaño, obispo de los indios

22 Sep , 2008  

Estamos en un año de múltiples aniversarios. Uno de ellos, bastante poco conocido, pero muy cercano a mi corazón, es el vigésimo aniversario de la pascua de Monseñor Leonidas Eduardo Proaño Villalba, mejor conocido como el obispo de los indios. Cristiano a carta cabal, Monseñor Proaño nunca olvidó sus orígenes y ejercitó su ministerio adelantándose a muchas de las grandes intuiciones que después cristalizarían, tanto en el Vaticano II, como en las asambleas episcopales latinoamericanas de Medellín y Puebla.

Hijo de campesinos pobres, Agustín Proaño Recalde y Zoila Villalba Ponce, Leonidas conoció desde su infancia la realidad de la pobreza. Sobreviviente único de cuatro hermanos, colaboró desde los 10 años con sus padres en la dura tarea de macetear sombreros de paja que sus padres tejían para mantener a la familia y proveer de educación al único hijo que les quedó. Era un trabajo duro, “porque se rompían las manos mientras no se formaran callos”, según señala el obispo de los indios en su autobiografía.

Ordenado presbítero en 1930 y obispo de la provincia del Chimborazo y Bolívar en 1954, Monseñor Proaño tuvo gestos audaces durante su ministerio episcopal. Llegado a Riobamba se dio a la tarea de conocer y estudiar los problemas de los campesinos chimborasenses y su sufrimiento por el despojo de tierras. Enterado de que la diócesis que él dirigía poseía extensas propiedades de tierra, decretó la entrega de las haciendas de la iglesia a cooperativas conformadas por indígenas. Hizo esto en 1956… ¡siete años antes de que tuviera lugar la primera reforma agraria en Ecuador!

Durante 31 años Monseñor Proaño trabajó de manera ininterrumpida al lado de los indios de su diócesis. A diferencia de quienes conciben el trabajo episcopal como una suerte de escalafón hacia diócesis económica o políticamente más poderosas, Monseñor Proaño se casó con su pueblo, de manera que ejercitó su completo ministerio episcopal en esa única diócesis, a la que sólo dejó de servir al cumplir los 75 años de edad, por límite de edad, según lo establecen las leyes de la iglesia.

Asumió como prenda de orgullo y honor, el título de “obispo de los indios”, que antes le fuera proferido a manera de insulto por sus enemigos. Hacia el final de su vida pudo exclamar: “…cuanto he vivido y he aprendido no ha sido extraído de las aulas universitarias de mi país o de algún otro país del mundo, sino de la cantera del pueblo, porque mi Universidad ha sido el pueblo y mis mejores maestros han sido los pobres en general y particularmente los indígenas del Ecuador y de América Latina, considerados en Puebla como ‘los más pobres entre los pobres’…”

Discípulo, pues, del pueblo indígena, Monseñor Proaño ha ejercido una gran influencia en los procesos de inculturación del evangelio en la realidad de los pueblos originarios de nuestro continente. Fue él uno de los primeros en observar con devoción, y sin condenarlos, los ritos y costumbres de los pueblos indios; pacientemente descubrió la Semilla del Verbo en su forma de vida y la propuso como alternativa a la sociedad capitalista e individualista.

Leonidas Proaño recibió en vida muchos reconocimientos a su labor: en 1986 el premio Rothko por la Paz (Houston-EEUU) y en 1988, poco antes de ser llamado a la Casa del Padre, el premio Bruno Kreiski (Austria) por la defensa de los Derechos Humanos. Fue también postulado en 1985 como candidato al Premio Nóbel de la Paz.

Como pastor auténtico, probó la incomprensión y la traición. Nada, sin embargo, pudo afectar su íntima decisión de seguir a Jesucristo muerto y resucitado. Lo confiesa en su autobiografía cuando escribe: “Jesucristo fue entrando en mi corazón y en mi vida desde que fui niño. Él ha sido para mí la manifestación contundente del amor del Padre. Sé por experiencia que me ama. También yo siento por Él un amor apasionado”. Con cierta gracia enfrentó las afrentas, venidas muchas veces de sus mismos compañeros de mitra y báculo. Así, en el homenaje que le ofreciera la diócesis de Ibarra, comentó: “Me han dicho que soy un Obispo ‘Rojo’, comunista. Yo me confieso cristiano. Un sacerdote, un obispo que se ha esforzado por ser cristiano. Y por lo tanto, no debo tener miedo a las calumnias, las amenazas, ni la muerte. Si trabajar cristianamente por la paz, la justicia y los derechos humanos de los más pobres es ser ‘rojo’, ojalá que todos nos volviéramos siquiera un poco colorados…”

A través de la Fundación Pueblo Indio del Ecuador, que fundara poco tiempo antes de su muerte, Monseñor Proaño sigue presente. El pasado mes de agosto, para conmemorar los veinte años de su muerte acaecida el 31 de agosto de 1988, la Fundación Pueblo Indio del Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito, organizaron un encuentro internacional de reflexión titulado: “Herencia profética de Monseñor Leonidas Proaño para la Patria Grande”, en el que se le rindió homenaje y se profundizó en su pensamiento para aportar desde él nuevos análisis para la construcción de un pensamiento renovado en Ecuador y América Latina.

Monseñor Proaño es uno de esos cristianos que vale la pena recordar. Su testimonio sigue siendo un reproche a nuestras incoherencias. El Obispo de los indios sigue recordándonos la deuda que, como iglesia, tenemos con los pueblos indígenas. Su memoria es hoy más necesaria que nunca.

Colofón: ¡Vaya noticia! Dicen que hay un “nuevo” Partido Verde. No conformes con esconder bajo las siglas de un partido -prestigiado en otras partes del mundo- lo que no es más que un negocio familiar, ahora dicen haberse renovado y lanzan, como signo de su renovación, el apoyo… ¡a la pena de muerte! Vaya contradicción: el mexicano se convierte así en el único partido verde del mundo que apoya la pena de muerte. Pronto, ya ni el PRI va a querer aliarse con ellos…

Iglesia y Sociedad

Terapias para revertir la homosexualidad: una opinión crítica

14 Sep , 2008  

Para Cristina Auerbach, cristiana cabal, en fraterna solidaridad

Durante toda la semana el anuncio ha estado saliendo en los medios impresos de mayor circulación. En el centro una fotografía con una mano sosteniendo el control de las velocidades de un automóvil, rodeada por la pregunta “¿Sabías que la homosexualidad es reversible? En tus manos está tomar la decisión”. La propaganda se ha extendido a la radio y no sé si también a la televisión. Al lector le es imposible saber si tal despliegue de publicidad y el costo que ella supone es absorbido por el conferencista o si es asunto de las entidades locales que lo patrocinan. Es lo de menos. Se trata del curso que Richard Cohen, fundador de la International Healing Foundation, impartirá en Mérida hacia fines del mes de septiembre. En una invitación que circula de manera electrónica el curso lleva por título: “Curso sobre la homosexualidad. Causas, orientación y tratamiento”.

Ligadas en su origen al movimiento contracultural evangélico de los años setentas (el primer ministerio religioso “ex gay” del mundo, “Love in Action”, nació en 1973), las terapias reparadoras llevan ya varias décadas de existencia. Van desde grupos de apoyo religioso hasta terapias clínicas cuyo objetivo es cambiar la orientación sexual de la persona. Los resultados de las terapias reparadoras son harto discutibles. Stephen Parelli, pastor bautista, revisa a fondo algunos de sus resultados partiendo de su propia experiencia de homosexual sometido a todo tipo de caminos de conversión sexual. En su experiencia, este tipo de terapias usa selectiva y sesgadamente la psicología; promete “cambio” y “cura” cuando lo único que en contadas ocasiones logra son cambios externos de conducta y no una modificación de la orientación fundamental; parte de un punto de vista estereotipado sobre los roles de género considerando, casi obsesivamente, que la homosexualidad no es otra cosa que el resultado del fracaso individual para adoptar el propio género; y finalmente, lo que no es peccata minuta, denuncia documentadamente una ausencia de honestidad en muchas de las personas que participan en este tipo de movimientos. La frustrante experiencia de Parelli le llevó a convertirse en el director ejecutivo del movimiento “Otras Ovejas”, que ofrece servicios de acompañamiento a cristianos y cristianas homosexuales desde totalmente otra perspectiva (www.othersheep.org).

Hay opiniones muy encontradas sobre este tipo de terapias. En el artículo sobre el día de la homofobia, cuya censura me hizo abandonar el rotativo para el que escribí por cerca de quince años, me referí a las terapias reparadoras como “patrañas”. Quizá fue un adjetivo demasiado duro y poco explicitado. Hay algunos comentarios dejados por los amables lectores que señalan su desacuerdo. Así que quisiera ahora compartir algunas ideas sobre el mismo asunto.

  1. Desde que, tanto la Asociación Americana de Psiquiatría como la Organización Mundial de la Salud, excluyeron la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales, el mundo ha caminado hacia una comprensión mucho más tolerante de la realidad de la homosexualidad, presente como se sabe en casi todos los tiempos y culturas. Hay muchas organizaciones conformadas por científicos que se oponen a las terapias reparadoras: la American Psychiatric Association, American Academy of Pediatrics, la American Medical Association, la American Psychological Association, la American Counseling Association y la National Association of Social Workers, para mencionar solamente a las estadounidenses. Y no me parece un asunto menor el hecho de que tales asociaciones las desaconsejen afirmando que este tipo de terapias puede causar serios daños a las personas que a ellas se someten. Personalmente, me parece que las terapias reparadoras, lo mismo que algunas doctrinas religiosas, parten de un prejuicio fundamental que no comparto: que las personas homosexuales no son otra cosa que heterosexuales echados a perder. Basados en la argumentación de la ley natural o en alguna de sus variantes, sostienen que algo debe haberle pasado a una persona que la desvió del camino correcto. De esta manera, las terapias de reparación se alinean en lo que se conoce como heterosexismo, esa mentalidad que tiende a hacer de la heterosexualidad la única experiencia sexual legítima, posible, e incluso pensable, lo que explica que muchas personas vivan su vida sin haber jamás pensado en la realidad homosexual, presente sin embargo en todas partes y mucho menos oculta de lo que en un principio pudiera creerse. Yo soy de los que piensan que el heteresexismo es un prejuicio que va siendo confrontado con argumentaciones cada vez más sólidas y que, optimista irremediable como soy, algún día será barrido definitivamente por la historia.
  2. Creo que las terapias reparadoras, aunque no se atrevan a confesarlo, siguen comprendiendo la homosexualidad como si se tratara de una enfermedad. Por eso me parece más honesta la posición de movimientos como Courage que se reconoce, al menos teóricamente, como un movimiento que no brinda reorientación sexual sino que promueve la castidad, en la línea que propone la iglesia católica (www.courage-latino.org). No obstante, me parece que ambos movimientos apelan de manera poco crítica a lo que ellos llaman “atracción sexual al mismo sexo (AMS) no deseada”. Digo que lo hacen de manera poco crítica porque es casi una verdad de Perogrullo que muchas personas homosexuales no quieren serlo, porque en un mundo en el que la homosexualidad es considerada una desgracia personal y social, es muy difícil que alguien quiera ser homosexual. Lo mismo podría decirse de los negros en una sociedad de dominio blanco, o de las mujeres en un mundo machista y patriarcal. Para entenderlo mejor, la idea que subyace a las terapias reparadoras sería equivalente a decir, mutatis mutandi, que las personas que se avergüenzan de ser mayas no lo hacen debido a que la sociedad parezca estar organizada para provocar su exterminio, sino a que el ser maya sería una especie de enfermedad, por lo que deberían someterse a cierto tipo de cura que los librara de tal estigma y les permitiera “superar” su condición étnica.
  3. Está claro que todas las personas, homosexuales o no, están en absoluta libertad de buscar cambiar de orientación sexual si así lo desean. Pero que lo hagan porque así lo desean, no porque la sociedad los discrimine y les niegue el respeto a sus derechos. Hay personas de color que hacen todo lo que está en sus manos para blanquear su piel y zurdos que se esfuerzan en escribir con la mano derecha, y están en todo su derecho. Otro elemento importante será analizar los riesgos y probabilidades de éxito que ese tipo de intentos de reconversión conllevan. Conozco, debo decirlo, personas homosexuales que viven su orientación sexual de manera plena y feliz y que se enojan mucho cuando, generalizando, se habla de ellos como si fueran personas condenadas a sufrir angustia y depresión. La depresión, como la experiencia lo demuestra, es un trastorno emocional que no es privativo de personas con orientación homosexual.
  4. Hay personas que ligan el nuevo auge propagandístico de las terapias reparadoras con la iglesia católica. No les falta razón. La primera ocasión en que Richard Cohen estuvo en Mérida, por cierto de manera casi secreta, lo hizo auspiciado por una universidad dirigida por una congregación católica. La invitación al curso que ahora ofrecerá, al menos la que me llegó a mí en versión electrónica, viene firmada por un alto jerarca eclesiástico. Hay personas que piensan que hay coherencia entre la enseñanza de la iglesia sobre la homosexualidad (CIC 2358) y la promoción de las terapias reparadoras. No obstante, refiero aquí las palabras del teólogo católico Juan José Tamayo: “Un primer dato a tener en cuenta es el amplio pluralismo que existe entre los colectivos de cristianos y cristianas. Por una parte están las posiciones de la jerarquía católica en bloque, sin fisuras, al menos externas, y de algunas organizaciones católicas que consideran éticamente desordenada la mera inclinación de la persona homosexual; califican la práctica homosexual de inmoral y abominable; acusan a los gays y lesbianas de personas depravadas, virus para la sociedad y moralmente malos; comparan a los matrimonios homosexuales con la acuñación de moneda falsa y les aplican valoraciones como éstas: corrupción y falsificación legal de la institución matrimonial, retroceso en el camino de la civilización, lesión grave de los derechos fundamentales del matrimonio y de la familia, atentado contra la armonía de la creación, quiebra de la estabilidad social en su entraña más profunda y desfiguración de la imagen del hombre y de la familia… De otra parte están los planteamientos de numerosos colectivos de teólogos, teólogas, grupos de base, lesbianas y gays cristianos, que disienten de la jerarquía y la acusan de beligerante y totalitaria. Estos colectivos defienden un modelo de convivencia caracterizado por el respeto y la libertad, reconocen la homosexualidad como una forma legítima de ejercer la sexualidad, reclaman el derecho de las parejas homosexuales a contraer matrimonio tanto civil como religioso, ya que son unidades de convivencia y afecto en igualdad de condiciones que las personas heterosexuales”. Hay, pues, un debate abierto. Las cosas no son tan monocromáticas como pareciera…

Iglesia y Sociedad

Justicia y perdón: ¿realidades irreconciliables?

7 Sep , 2008  

Entre la justicia y el perdón no ha habido siempre una relación tersa. En algunas ocasiones aparecen incluso como conceptos contradictorios. Por eso me inquieté al recibir una invitación para participar como conferencista en el Primer Encuentro de las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ES.PE.RE) “Restaurando la dignidad”, que se llevó al cabo el pasado fin de semana 6 y 7 de septiembre, en la ciudad de Monterrey. El tema a tratar era, desde la óptica de los derechos humanos, cuál es la difícil relación entre estas dos realidades: la justicia y el perdón.

Después de conversar sobre dos elementos en los que decidí enmarcar la reflexión: una breve exposición del discurso de los derechos humanos y otra, igualmente breve, sobre la realidad de la violencia y la impunidad que nos rodea, intenté abordar el tema partiendo de la posición que los activistas de derechos humanos asumen frente a la pena de muerte y a las así llamadas “comisiones de la verdad”.

Si el discurso de los derechos humanos y la exposición sobre la violencia eran justificación suficiente para el imperativo de la justicia y explicaban muchas de las reticencias que, desde la perspectiva de los derechos humanos, se tienen en relación con la noción de perdón, me pareció conveniente abordar la discusión confrontando dos experiencias (la pena de muerte y las comisiones de la verdad) en las que se transparenta la difícil relación que se da entre la justicia y el perdón.

Como he tratado ya en varias ocasiones en esta misma columna el asunto de la pena de muerte, quisiera hoy conversar con ustedes acerca de lo que dije en Monterrey respecto de las comisiones de la verdad. Como bien expresa Esteban Cuya: “La mayoría de las sociedades latinoamericanas experimentaron en las últimas cuatro décadas permanentes situaciones de violencia y conflictos internos, a causa de graves condiciones de injusticia y desigualdad económica y social. Ante esto, las frágiles democracias latinoamericanas, siguiendo los mandatos de los estrategas instalados en Washington D.C., cedieron el poder a cúpulas militares portadoras de una vocación mesiánica. De esta forma, el fantasma de la dictadura militar se instaló con mucha facilidad en los Estados desunidos del Sur”. Una vez terminadas las dictaduras, surgió el debate sobre qué hacer con los responsables de las violaciones a los derechos humanos y al derecho humanitario. ¿Cómo reconstruir las sociedades maltratadas, cómo restablecer la paz, cómo buscar la reconciliación nacional, sin dejar de lado la justicia?

Gracias al clamor de justicia de los familiares de las víctimas, así como la lucha de algunos abogados, periodistas, religiosos, magistrados, políticos y activistas internacionales de solidaridad, se crearon en muchos de esos países las comisiones investigadoras de la verdad. Las Comisiones de la Verdad son organismos de investigación creados para ayudar a las sociedades que han enfrentado graves situaciones de violencia política o guerra interna, a enfrentarse críticamente con su pasado, a fin de superar las profundas crisis y traumas generados por la violencia y evitar que tales hechos se repitan en el futuro cercano. A través de las Comisiones de la Verdad se busca conocer las causas de la violencia, identificar a los elementos en conflicto, investigar los hechos más graves de violaciones a los derechos humanos y establecer las responsabilidades jurídicas correspondientes. Su trabajo abre la posibilidad de reivindicar la memoria de las víctimas, proponer una política de reparación del daño, e impedir que aquellos que participaron en las violaciones de los derechos humanos, sigan cumpliendo con sus funciones públicas, burlándose del Estado de derecho.

Hay quienes critican a las comisiones de la verdad. Y no me refiero solamente a los responsables de las violaciones a los derechos humanos, que tendrían razón en oponerse, sino a sectores de la sociedad que no fueron tocados por la violencia y a quienes les parece que escarbar, remover y hurgar en el pasado equivaldría a abrir nuevamente sus heridas. Pero, como bien afirmó Luis Pérez Aguirre, “Se ha dicho que hurgar en estos acontecimientos del pasado es abrir nuevamente las heridas del pasado. Nosotros nos preguntamos, por quién y cuándo se cerraron esas heridas. Ellas están abiertas y la única manera de cerrarlas será logrando una verdadera reconciliación nacional que se asiente sobre la verdad y la justicia respecto de lo sucedido. La reconciliación tiene esas mínimas y básicas condiciones”.

Entender que hay la necesidad de un horizonte ético mínimo que nos permita, a las personas y las sociedades, sobrevivir a la tragedia de nuestro tiempo, y me refiero a algo tan simple como conservar claras las fronteras entre el bien y el mal, reconocer y aceptar que hay cosas que no están permitidas, establecer claramente que, en la persecución de objetivos no todo se vale y que los antiguos límites de la verdad, la justicia, la honestidad, la dignidad, el respeto, la libertad, –aunque la cruda economía nos dicte otros cánones– siguen siendo muros que mantienen a raya los monstruos que conducen a la barbarie, no nos dispensa de plantearnos el papel que el perdón puede jugar ante estas realidades.

Creo que es una gran aportación de las religiones afirmar la necesidad del perdón para humanizar (y divinizar, diríamos los creyentes) el ejercicio de la justicia. Es cierto: no hay que confundir perdón con impunidad. Entiendo que esta reflexión no resuelva del todo la aporía que aparece cuando se unen los conceptos de justicia y perdón, porque lo que aparece muy claro para la salud del individuo no siempre es tan claro para la salud social. En el caso del Estado ¿pueden identificarse las leyes de amnistía con un ejercicio social del perdón? ¿quién es el que debe pedir perdón? ¿debe hacerlo el estado? ¿y quién puede concederlo? ¿alguien más que las propias víctimas? En el nivel social ¿sirve de algo el perdón sin el arrepentimiento? Preguntas para las que hasta ahora no encuentro respuesta.

Dice el filósofo Jacques Derrida, y dice bien, que la justicia y el perdón son valores heterogéneos, o sea que pertenecen a niveles diferentes y no son inmediatamente equiparables. Dice bien porque la justicia es una virtud eminentemente social mientras el perdón tiene características marcadamente individuales. La justicia es un imperativo socialmente exigible, mientras que el perdón tiene mucho de oferta gratuita. La justicia es un imperativo racional, en coherencia con los equilibrios que el ser humano necesita para sobrevivir en pacífica convivencia con los demás. El perdón, en cambio, es irracional, en cuanto no necesita razones lógicas para entregarse. El acto de perdonar acontece ante algo imperdonable, por eso es absolutamente gratuito, pero precisamente también por eso es sanador.

En el intercambio fecundo entre el discurso de derechos humanos y las religiones cristianas, éstas últimas pueden ofrecer al discurso de los derechos humanos la posibilidad de un perdón reparador. Y la propuesta del perdón no supone soportar pasivamente las injusticias, sino asumir una actitud altamente activa: salir al encuentro del adversario, querer hacerlo hermano. El mejor servicio eclesial para nuestro mundo, atribulado por la violencia, es edificar comunidades en las que se viva a tope el sermón de la montaña. Y en el sermón de la montaña el perdón es un componente esencial del mensaje de Jesús.

Colofón: Mariaurora Mota, directora de Género, Ética y Salud Sexual A.C. interpuso en diciembre pasado una queja ante la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) contra la organización Courage-Latino, que pretende “curar” la homosexualidad. Courage-Latino, sin cobardías, aceptó la mediación de la CONAPRED. Finalmente, la organización aceptó modificar su página de internet afirmando que la homosexualidad no es una enfermedad. También se comprometió a recibir un curso de sensibilización en materia de no discriminación y, en sus talleres y conferencias, a distribuir en forma impresa el texto del articulo 1 de la Constitución Federal y los artículos 4 y 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Iglesia y Sociedad

¿Qué está pasando en Dzityá?

1 Sep , 2008  

En solidaridad con Ernesto Cardenal

El pasado 27 de agosto un amplio grupo de artesanos y artesanas de la madera, de la comisaría de Dzityá, dirigieron una carta a diversas autoridades del orden federal y estatal para solicitar la liberación de la madera que le fue asegurada a los talleres “Artesanías Dzityá” y “Artesanías Rosario”.

Es sabido que la comunidad de Dzityá, pueblo maya que administrativamente pertenece al municipio de Mérida, se caracteriza desde hace muchas generaciones por el trabajo artesanal que desarrollan en piedra y madera. Sólo talleres en los que se trabaja la madera, hay más de 20 en la comunidad. La principal madera que tradicionalmente se trabaja es la del guayacán. Ochenta artesanos trabajan directamente la madera beneficiando a sus familias y a otras familias que realizan actividades relacionadas con el tallado de madera: mecánicos torneros, soldadores, herreros, etc. Tanto el ayuntamiento de Mérida como el gobierno del estado, conocen a los artesanos y artesanas de Dzityá y los han apoyado en distintos momentos.

Por eso extraña que el 15 de agosto, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) se presentaran sin previo aviso y determinaran el aseguramiento precautorio de piezas de madera en los dos talleres ya mencionados. Debido a esta medida, varios talleres más han suspendido sus actividades por temor a posibles acciones de la PROFEPA, de manera que los artesanos y sus familias están siendo afectados directamente.

Desde hace más de cien años se trabaja la madera del guayacán en la comisaría de Dzityá. Esta es la primera vez que autoridades federales ambientales realizan una acción de esta naturaleza. Hace apenas unas semanas terminó la feria artesanal “Tunich”, que ser realiza año con año en la comisaría con apoyo del Ayuntamiento. ¿Acaso las autoridades no sabían que buena parte de las piezas que ahí se exhibían y vendían eran de madera de guayacán? ¿Es correcto que la primera acción que la PROFEPA tomó haya sido una medida coercitiva, como si los artesanos y artesanas fueran delincuentes en lugar de obreros?

Hay una contradicción legal en este tipo de medidas. Por una parte, son los artesanos los primeros interesados en el respeto al medio ambiente, puesto que su oficio, y por ende su forma de vida y sustento, dependen de determinadas maderas, principalmente del guayacán. Son, pues, los principales interesados en hacer compatible su trabajo con las medidas de protección ambiental determinadas por las autoridades competentes. En ellos les va su propio sustento y el de sus familias. Se hubiera esperado entonces que la PROFEPA, en cumplimiento de las leyes de Equilibrio Ecológico y de Desarrollo Forestal, se hubiera acomedido para ofrecer asesoría, capacitación y planeación para lograr una adecuada complementación entre la labor artesanal y la protección al medio ambiente.

La intervención coercitiva de la PROFEPA, en cambio, lo único que logra es afectar a los artesanos, mientras omite realizar lo que la ley le manda: “Lograr que el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales sea fuente permanente de ingresos y mejores condiciones de vida para sus propietarios o poseedores, generando una oferta suficiente para la demanda social, industrial y la exportación, así como fortalecer la capacidad productiva de los ecosistemas” (Ley General de Desarrollo Forestal sustentable artículo 30)

Una arista más del problema es necesario resaltar. Dzityá es una comunidad en la que la elaboración de artesanías de madera y piedra forma parte de sus tradiciones, usos y costumbres que, como pueblo maya, han ido conservando a lo largo de los años. Probablemente la PROFEPA lo ignore, pero como integrantes del pueblo maya los artesanos y artesanas de Dzityá tienen derechos que resultan violados con las acciones de dicha procuraduría. Tienen razón en reclamar los artesanos que ni la PROFEPA ni ninguna otra instancia de gobierno federal, estatal o municipal, haya tenido un acercamiento para asesorarlos y establecer conjuntamente convenios o instrumentos que permitieran a los artesanos realizar su trabajo de manera compatible con los criterios establecidos por las normas ambientales, es decir fomentar el desarrollo socioeconómico sustentable, violando así por acción y omisión el artículo 23 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, norma vigente y suprema en nuestro país al haber sido firmada y ratificada por el Estado mexicano.

Los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) tienen competencias y responsabilidades compartidas tanto en materia ecológica como en materia de desarrollo social. Hacen bien los artesanos de Dzityá al señalar que no existe justificación alguna que impida a los tres ámbitos de gobierno trabajar conjuntamente para solucionar a la brevedad posible este problema que está lesionando sus derechos como comunidad maya, sus derechos económicos sociales y culturales, su derecho a contar con un nivel digno de vida y que, además, está afectando a la industria de artesanías del estado. Ojalá la respuesta de las autoridades a las exigencias de la comunidad de Dzityá no sea solamente para resolver lo inmediato, la liberación de la madera asegurada, sino para poner bases firmes que hagan compatible la actividad industrial de los artesanos mayas de Dzitya con la protección al medio ambiente.

Colofón: Son doce los cadáveres encontrados. Doce las tragedias familiares que se esconden detrás de cada uno de ellos. Uno de los cuerpos pertenece a un niño tizimileño de 16 años, seguramente usuario de drogas o pequeño vendedor, carne de cañón en una guerra que no conoce la piedad. Insisten en que todos tenemos que poner nuestra parte en la corrección de este desolador panorama. Es cierto, con tal que no olvidemos que pagamos el sueldo de algunos funcionarios, que tienen nombres y apellidos, y que no han cumplido con su tarea. La policía tendrá que comenzar a hacer bien el trabajo que le corresponde: combatir el crimen en vez de incentivarlo con la corrupción. Hasta ahora lo ha hecho muy mal.

Se me ocurre, sin embargo, que una de las tareas de la sociedad en su conjunto puede ser combatir el atractivo que despierta el dinero fácil. Pero hay que hacerlo no sólo con consejos verbales, sino con integridad. Una señora, que sospechaba que su hijo estaba metido en malos pasos porque tenía un ritmo de gastos que su sueldo de empleado no podría permitirle, prefirió callarse porque el hijo, a la primera llamada de atención, dobló la ayuda mensual que entregaba en la casa. No hubo más regaños. El muchacho está en la cárcel y la madre está hoy convencida de que ella fue, en cierta medida, cómplice de la desgracia de su hijo. Y eso vale para todos los niveles, incluso en el de los grandes empresarios…

Iglesia y Sociedad

Mi vida es puro cuento

25 Ago , 2008  

“¡Diles que no me maten, Justino! Anda, vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad…” Subo el volumen de la radio mientras manejo hacia mi casa al terminar la jornada vespertina. Con un guión radiofónico de Héctor Manuel Vázquez González, resuena en las bocinas del automóvil la magistral narración de Juan Rulfo. Se trata del programa “Narraciones nocturnas”, en el que, lunes y viernes, el/la radioescucha de la estación del IMER, Yucatán F.M., en el 92.9 del cuadrante, puede deleitarse con cuentos de Rulfo, Poe, Ribeyro, Tolstoi, Quiroga…

Mientras escucho la lectura dramatizada del cuento “Diles que no me maten”, de Juan Rulfo, impecable en su manufactura radiofónica, me pregunto cuál será la razón de que las narraciones cortas me apasionen más, mucho más, que las medallas olímpicas. ¿Será que algo lleva uno en la sangre? ¿Cosas de la genética? ¿Por qué habrá personas para quienes las librerías son más peligrosas que las cantinas y los libros más adictivos que las metanfetaminas? ¿Por qué hay gente para quien un cuento puede ser más deslumbrante que un diamante de mil reflejos?

Hurgando en mis recuerdos para buscar el origen de mi deleite por la narrativa corta, me viene a la memoria un libro que me regalara mi abuela materna. Fechado en 1908, imagino que mi abuela lo recibiría de parte de algún enamorado, dado que ella tendría en ese entonces dieciocho años. De pastas forradas en tela roja, mi abuela me regaló el libro cuando yo tenía apenas ocho o nueve años. Deshojado en algunas de sus partes, tuve que coserlo de manera rústica, con la aguja e hilera que pude encontrar entre los trebejos de mi madre. Recuerdo las tardes que pasé sumergido en la lectura. Todavía puedo relatar oralmente algunos de los cuentos que más me impresionaron: La Ambiciosa, Luisito el Tonto, Juana la lista… Recientemente, mientras disfrutábamos del mar de Celestún, Carlita y David, hijo e hija de entrañables amigos míos que llegaron de visita, escucharon, entre ola y ola, mi largo e interrumpido relato de “Luisito el tonto” con los ojos bien abiertos por la curiosidad. Extraño el libro que me regalara mi abuela. A veces hasta lo sueño. No puedo recordar dónde quedó, si se perdió irremediablemente, o si fui yo mismo quien lo regaló a alguien, o si el día menos pensado aparecerá de la nada, con la pasta de tela humedecida, tan campante como en mis años de infancia…

“Y ahora habían ido por él, cuando no esperaba ya a nadie, confiado en el olvido en que lo tenía la gente; creyendo que al menos sus últimos días los pasaría tranquilo…” La voz sigue su cadencia jalisciense en las bocinas del automóvil. La tensión narrativa es patrimonio de unos cuantos elegidos. Los grandes cuentistas son aquellos que te mantienen pegado al asiento, en la orilla de la silla y sin poder levantarte, debido a la dinámica propia del relato. Rulfo es en eso un maestro inigualable. Lenta, pausadamente, se desgrana a lo largo del cuento lo inevitable de la tragedia. De todos los cuentos del volumen “El llano en llamas”, es “Diles que no me maten” uno de mis preferidos, solamente detrás de esa muestra excelsa del realismo mágico más temprano, “Luvina”.

Decía bien Julio Cortázar cuando afirmaba que el cuento era como un viaje en bicicleta, que puede irse a veces rápido, a veces más lentamente, pero que lo único que no puede permitirse el autor es perder el equilibrio, porque el cuento se derrumba estrepitosamente. Cortázar, que cumpliría 94 años el martes próximo, cultivaba con paciencia esa destreza que convierte a los cuentos el prodigios de redondez. “Continuidad de los parques” es quizá la prueba compacta más admirable de cómo un cuento puede ser definido como el encuentro de la sorpresa a la vuelta de la esquina.

“¡Mírame, coronel! –pidió él–. Ya no valgo nada. No tardaré en morirme solito, derrengado de viejo. ¡No me mates…!” La magia rulfiana no proviene de lo insólito de los acontecimientos que narra, sino de su capacidad de elaborar literariamente un lenguaje popular en el que puede vislumbrarse el mundo mitológico que se esconde en el corazón de cada habitante del campo mexicano.

Cuentos mexicanos de pura cepa, así como los cuentos de Juan Rulfo, aquéllos de Edmundo Valadés, el mayor y más empecinado promotor del cuento como género en América Latina y aficionado como pocos a la microficción. Recuerdo todavía con nostalgia la revista “El Cuento”, fundada en 1964 y de la que Valadés fue director hasta su muerte en 1994. ¿Cómo olvidar la impresión que me causó la lectura de “La muerte tiene permiso”, quizá uno de los cuentos más logrados en toda la cuentística mexicana del siglo XX, cuando, frisando los trece años, alguien lo hizo llegar a mis manos y lo devoré con fruición para guardarle, ya desde aquel tiempo, una devoción casi religiosa?

Después de más de diez minutos de haber llegado a mi casa y haber estacionado, permanezco aún en el automóvil sin poder bajar. Temo que me juzguen loco por quedarme tanto tiempo en el carro una vez que he apagado las luces, pero no quiero subir a mi cuarto sin haber escuchado la impactante frase final del cuento de Rulfo. La conversación de Juvencio con su padre ya ejecutado me estremece las entrañas: “Tu nuera y tus nietos te extrañarán –iba diciéndole–. Te mirarán a la cara y creerán que no eres tú. Se les afigurará que te ha comido el coyote, cuando te vean esa cara tan llena de boquetes por tanto tiro de gracia como te dieron”.

Tienen razón los que afirman que entre los mexicanos y la muerte hay una especie de enamoramiento, como si vivir y morir fueran sortilegios gemelos. Bajo del automóvil. Estoy listo para cumplir el próximo martes con mi personal tradición de leer un cuento de Cortázar en cada aniversario de su nacimiento y de su muerte. La frase final de Rulfo reverbera aún en mi cabeza. Ya puedo subir a dormir tranquilo.

Colofón: De nuevo, como tétrica cortina de humo, se aviva el debate público sobre la pena de muerte. Sigo creyendo que la pena de muerte es un signo del ocaso de la civilidad. Si de 100 delitos se resuelven solamente 3, el problema es, a todas luces, la impunidad y no la falta de gravedad en las penas. O lo que es lo mismo: con este tipo de policía, aunque se aprobara la cadena perpetua, difícilmente se encontraría a quien condenar.

Raúl Lugo Rodríguez