Iglesia y Sociedad

La guerra contra Francisco

11 Ago , 2019  

El antes “Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios sobre matrimonio y familia”, surgido como resultado del Sínodo de la Familia convocado por Juan Pablo II y de la exhortación “Familiaris Consortio”, del mismo Papa, ha sido refundado por el Papa Francisco a partir de los resultados del Sínodo Extraordinario de Obispos sobre la Familia que tuvo lugar en 2014 y de la publicación de la Encíclica “Amoris Laetitia”, que recogió sus resultados. El nuevo nombre del centro de estudios es “Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia”. La refundación implica, desde luego, cambios en la currícula de estudios y una apertura al diálogo con los avances de las ciencias que tienen relación con el matrimonio y la familia.

Lo que en cualquier momento distinto de la historia eclesial habría sido visto como una adecuación académica para disponer a los egresados a enfrentar los nuevos retos que la realidad plantea, se ha convertido en una arena de disputa presentada, por algunos opositores al Papa Francisco, como la madre de todas las batallas.

Los dos extremos en conflicto están representados por dos posicionamientos públicos. El primero es el artículo (con su versión grabada en video) del P. Santiago Martín, fundador de los Franciscanos de María, una asociación internacional católica aprobada en 1988 y que cuenta con presbíteros, religiosos y laicos, que se refiere a los cambios ocurridos dentro del Instituto Juan Pablo II con lenguaje bélico, refiriéndose a ellos como muestra clara de la  “guerra civil” que asuela a la iglesia desde el Concilio Vaticano II. El artículo del P. Martín, sobre todo el vídeo que puede encontrarse en su canal de televisión por internet “Magnificat TV” (https://magnificat.tv/) ha tenido una gran resonancia. El artículo expresa su particular visión de los conflictos derivados de las reformas del Vaticano II y contiene afirmaciones sobre las medidas tomadas en los papados de Juan Pablo II y Benedicto XVI en contra de teólogos, que son discutibles, si no es que dolosamente omisas.

El lenguaje bélico, ya se sabe, no abona al diálogo ponderado. Cuando se piensa que uno está dentro de una guerra sin cuartel, el mundo se divide en buenos y malos, en fieles y traidores, sin matices. Para Martín, lo ocurrido en el Instituto Juan Pablo II es, dice citando a George Weigel, el biógrafo de Juan Pablo II, una purga realizada por representantes de la “nueva iglesia”, a quienes acusa de no ser cristianos y ni siquiera creyentes, en contra de los que leen el Vaticano II, afirma, desde la fidelidad a la Palabra y a la Tradición, a quienes termina calificando de “mártires” y “confesores”. Aunque se cuida mucho de no nombrar en ningún momento al Papa Francisco, es inevitable que el lector de su perorata contra la “nueva iglesia” identifique a Bergoglio entre aquellos a quienes Martín fustiga con el látigo de la ortodoxia

El otro extremo del espectro está representado por el artículo de José Manuel Vidal, en el portal Religión Digital (https://www.religiondigital.org/) titulado “Los rigoristas están que trinan y predican el catecismo de la ‘guerra eclesiástica’”. En el artículo señala que con la llegada de Juan Pablo II al papado, “los perdedores (del Concilio Vaticano II) iniciaron una etapa de reconquista, de involución y de congelación de los grandes temas conciliares”. Recuerda en su escrito a los más de 500 teólogos/as condenados en los dos papados anteriores, aunque menciona solamente a 19 de ellos, refutando así directamente a Santiago Martín y refiriéndose a su “peculiar memoria eclesiástica de los últimos años (de la que) han desaparecido los cientos de teólogos represaliados en sus diversas formas”.

Sin empacho de llamar por sus nombres a los conservadores que hoy se rasgan las vestiduras, Vidal se refiere al incidente del Instituto Juan Pablo II como “el desmontaje de uno de sus ‘nidos’ más potentes e influyentes: El Pontificio Instituto Juan Pablo II para el matrimonio y la familia. Uno de los centros de la involución eclesiástica, con ramificaciones en todo el mundo, incluida España, donde cuentan con el soporte, por ejemplo, del obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Plá, conocido por sus soflamas antigays”.

El 29 de julio pasado, el nuevo Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia ha publicado un comunicado en respuesta a esta polémica. Con serenidad, el comunicado aclara algunas de las inquietudes manifestadas a propósito de los cambios que han tenido lugar en el Instituto y confronta algunas de las falsedades difundidas en algunos medios y las razones del relevo de dos catedráticos del Instituto. Elegantemente, el comunicado de prensa termina con la siguiente leyenda: “Las precisiones aquí reportadas nacen de frente a una comunicación distorsionada, facciosa, quizá de mala fe, que frecuentemente no ha ni siquiera buscado verificar las noticias en sus fuentes. Agradecemos a todos aquellos periodistas que, incluso con legítimas posiciones críticas respecto de algunas de las decisiones tomadas, han querido transmitir con honestidad los cambios que se han realizado. La oficina de prensa esta siempre disponible para aclaraciones e informaciones”. Entiéndalo quien deba entenderlo.

El jueves pasado, el padre Martín volvió a la carga. En el marco de la celebración eucarística, al comentar el evangelio de Mateo en el que Jesús entrega a Pedro las llaves, afirma que no es fácil decidir cuándo Pedro piensa “según piensa Dios” y cuando lo hace pensando “según los hombres”. De nuevo, sin mencionar al Papa –bien se cuida– insinúa que el Papa (el actual, claro, no sus dos antecesores) puede estar traicionando la Palabra de Dios y la Tradición de la iglesia. La homilía del fundador de los Franciscanos de María adolece, cualquier escucha de mediana formación teológica puede notarlo, de una concepción arcaica de revelación que desconoce las aportaciones de la Dei Verbum, además de que, en su guerra santa, parece estar cada vez más cerca de llamar al cisma.

Ahora resulta que quienes ponderaban la obediencia absoluta al Papa como signo de catolicidad, se sienten con el derecho de señalar, desde el púlpito, a Francisco como traidor. ¡cosas veredes, Sancho!

Iglesia y Sociedad

Respeto, compasión, sensibilidad…

5 Jul , 2019  

El 25 de agosto de 2018, con el apoyo expreso del Papa Francisco, el Padre James Martin, de la Compañía de Jesús, participó en el Encuentro Mundial de Familias que se llevó a cabo en Dublín, Irlanda. La sorpresa de muchos fue mayúscula, pues el P. Martin SJ ha escrito un libro titulado “Construyendo puentes”, en el que hace una reflexión sobre la necesidad de acoger a las personas LGBT+ en las comunidades cristianas. La sorpresa era justificada: los Encuentros Mundiales de Familias se habían convertido en palestras de batalla en contra de la diversidad sexual. De repente, uno de los invitados estelares (la sala de conferencias estuvo absolutamente abarrotada) era un sacerdote favorable a una posición de respeto y acogida a quienes no forman parte del colectivo mayoritario heterosexual.

La revista Vida Nueva, una voz de iglesia que ha permanecido en el campo de la información y comunicación por más de 20 años y ha tenido entre sus directores a personajes de la talla de Antonio Montero y José Luis Martín Descalzo, ha publicado un extracto de dicha conferencia, a manera de sugerencia para que las parroquias católicas, en el Día del Orgullo, ofrecieran algunos sencillos signos de acogida a las personas LGBT+.

Lo que más me gusta de esta participación del P. Martin es que no aborda a propósito los aspectos más álgidos de la discusión en curso dentro sobre la diversidad sexual, sino apela al inicio de un proceso de acogida comunitaria ofrecido a las personas LGBT+. Y eso es muy bueno como punto de partida, porque no exacerba el conflicto, sino que propone un camino totalmente inspirado en las actitudes de Jesús. Y eso es capaz de desarmar hasta el más recalcitrante conservador. No conozco personalmente al P. Martin, pero me cae muy bien y estoy seguro de que es una persona sincera y bondadosa, porque confía en que, si escuchamos sin prejuicios a las personas, terminaremos empatizando con ellas. Basta, pues, de introducción. Les comparto en esta columna el artículo de Vida Nueva. Pueden encontrarlo directamente en www.vidanuevadigital.com. Ojalá puedan darse tiempo de leerlo hasta el final.

“Uno de los desafíos más recientes para las parroquias católicas es cómo dar la bienvenida a los feligreses LGBT+. El Catecismo dice: “Se debe evitar todo signo de discriminación injusta” cuando se trata de personas LGBT+. ¿Creemos esta parte del Catecismo? La Congregación para la Doctrina de la Fe escribió en 1986: “Es deplorable que las personas homosexuales hayan sido y sean objeto de violencia de palabra o de obra. Tal tratamiento merece la condena de los pastores de la iglesia donde quiera que ocurra”. ¿Creemos en esa Declaración de la Congregación de la Doctrina de la Fe?

¿Qué puede hacer una parroquia para ser más acogedora y respetuosa? ¿Cómo podemos tratar a personas LGTBI con las virtudes que el Catecismo recomienda: Respeto, compasión y sensibilidad? Déjenme sugerir 10 ideas:

1. Examina tus propias actitudes hacia la personas LGTBI

¿Crees que alguien es pecadora porque es lesbiana o está más inclinada al pecado que una mujer heterosexual? ¿Consideras a los padres de un adolescente gay “responsables” de su orientación? ¿Crees que una persona es transgénero solo porque está “de moda”? Aquí hay otra pregunta: si no se te han acercado, y no conoces o conoces muy pocas personas LGTBI, ¿te has preguntado por qué será?

Del mismo modo, ¿los estás discriminando en tu corazón? ¿Por ejemplo, aplicas a la comunidad LGTBI los mismos estándares que a la comunidad heterosexual? Con las personas LGTBI tendemos a centrarnos en si se ajustan por completo a las enseñanzas de la Iglesia sobre la moralidad sexual. Entonces, ¿estás haciendo lo mismo con los parroquianos heterosexuales, con aquellos que cohabitan antes de casarse o practican el control de la natalidad? Sé consistente respecto a aquéllos cuyas vidas se escruta. Los pastores suelen ser más comprensivos con las situaciones complejas de personas heterosexuales porque las conocen. Por ejemplo, aunque Jesús condena el divorcio directamente, la mayoría de las parroquias dan la bienvenida a las personas divorciadas. ¿Tratamos a las personas LGTBI con la misma comprensión?

¿Qué puedes hacer respecto a estas actitudes? Sé honesto al respecto. Pero también infórmate acerca de los hechos, no de los mitos, acerca de la orientación sexual y la identidad de género, de fuentes científicas y científico-sociales, no de rumores, o de sitios web desinformados y homofóbicos. Luego, habla con Dios y con tu director espiritual acerca de tus sentimientos y sé abierto a la respuesta de Dios. Invita a tu equipo pastoral a hablar acerca de sus sentimientos y experiencias. Esto lleva al siguiente paso.

2. Escúchalos

Escucha las experiencias de católicos LGTBI y sus padres y familias. Si no sabes qué decir, podrías preguntar: “¿Cómo fue crecer como un chico gay en nuestra Iglesia?”. “¿Cómo es ser una lesbiana católica?”. Y una pregunta importante, “¿cómo es ser una persona transgénero?”. Todavía sabemos poco sobre la experiencia transgénero, así que debemos escuchar. Invita a los padres de un niño LGTBI para hablar con su equipo pastoral. Pregúntales: “¿Qué se siente al tener un hijo gay?”, “¿cómo la Iglesia te ha ayudado o te ha herido?”, “¿cómo ha cambiado tu comprensión de Dios?”. Y presta atención a lo que dicen. Con ese fin, estén atentos al lenguaje que ellos dicen que les parece ofensivo e innecesariamente dañino: “Sodomía”, por ejemplo. Los nombres, las palabras y la terminología tienen importancia.

En general, ya sea que ustedes estén participando en una pastoral tal como un programa de sensibilización LGTBI o si se están reuniendo con personas LGTBI, individualmente, comiencen a escuchar sus experiencias. Para ese fin, confía en que el Espíritu Santo los guiará en su formación como cristianos. No tratamos a otros católicos simplemente repitiendo las enseñanzas de la Iglesia sin considerar sus experiencias vividas. Así que evite hacer eso con la gente LGBTI. Observa cómo Jesús trató a las personas marginadas: por ejemplo, cómo trató a la mujer samaritana. ¿La castiga por haberse casado varias veces y vivir con alguien? No. En cambio, Jesús la escucha y la trata con respeto. Así que sé como Jesús: escucha, encuentra, acompaña. Si la Iglesia escuchara a las personas LGTBI, el 90 por ciento de la homofobia y el prejuicio desaparecerían.

3. Reconoce su existencia en las homilías

Las personas LGTBI nunca deberían ser degradadas o humilladas desde el púlpito, y nadie debería hacerlo. Tan solo mencionarlos puede ser un paso adelante. Algunas veces, en las homilías diré: “Dios nos ama a todos, ya sea que seamos viejos o jóvenes, ricos o pobres, heterosexuales o L.G.B.T.” Incluso algo tan pequeño como eso puede enviar una señal. Eso también envía una señal a sus padres y abuelos, hermanos y hermanas, tías y tíos. Puede que no creas que tienes gente L.G.B.T. en tu parroquia. Pero ciertamente tienes padres y abuelos de gente L.G.B.T. Tú tienes personas que aman a personas L.G.B.T. en tu parroquia. Recuerda que cuando estás hablando acerca de personas L.G.B.T. estás hablando acerca de sus hijos.

4. Discúlpate con ellos

Si los católicos LGTBI o sus familias han sido lastimados en nombre de la Iglesia por comentarios y actitudes y decisiones homofóbicas, discúlpate. Y aquí estoy hablando a los ministros de la Iglesia. Fueron perjudicados por la Iglesia, tú eres un ministro de la Iglesia. Puedes disculparte. Eso no resuelve todo, pero es un comienzo.

5. No reduzcas a los gays y lesbianas a un llamado a la castidad

Las personas LGTBI son más que sus vidas sexuales. Pero a veces eso es todo lo que oyen. Recuerda no enfocarte únicamente en la sexualidad sino en las muchas otras alegrías y tristezas en sus vidas. Ellos llevan vidas ricas. Muchos católicos LGTBI son padres o están cuidando a padres que envejecen; muchos ayudan a los pobres en su comunidad; muchos están involucrados en organizaciones cívicas y caritativas. A menudo están profundamente involucrados en la vida de la parroquia. Vélos en su totalidad. Y si hablas de castidad con gente LGTBI, hazlo tanto cuanto lo haces con personas heterosexuales.

6. Inclúyelos en los ministerios

Como lo mencioné, hay una tendencia a enfocarse en la moralidad sexual de los feligreses LGBTI, lo que es erróneo, porque primero, a menudo no tienes idea de cómo son sus vidas sexuales; y, en segundo lugar, incluso si fallan, no son los únicos. Como resultado, las personas LGTBI pueden sentir que tienen que ser deshonestas acerca de quiénes son y que ellos no tienen lugar en las pastorales. Como todos los demás en tu parroquia que no están a la altura de los Evangelios –que somos todos–, las personas LGTBI deben ser invitadas a los ministerios y pastorales parroquiales: ministros de la eucaristía, ministros de música, lectores, ministerio para duelo y todos los ministerios y pastorales. Por cierto, al no darles la bienvenida, la Iglesia pierde sus dones. Simplemente irán a donde sean bienvenidos, a donde puedan traer su ser completo. Además, pedírselo a alguien que toda su vida se ha sentido excluido(a), puede cambiarle la vida.

7. Reconoce sus dones individuales

No solo debemos reconocer los dones que las personas LGTBI ofrecen en la Iglesia como un grupo, sino que sus dones individuales debieran ser valorados. Por ejemplo, uno de los miembros del coro en mi parroquia jesuita es un hombre gay. Él es amable y compasivo, y su hermosa voz lo ha convertido en una parte esencial de nuestra alabanza durante 20 años. Probablemente tengas personas similares en tu parroquia. Recuerda lo importante que es reconocerlos, alabarlos, enaltecerlos. ¡No escondas la luz debajo del celemín!

8. Invita a todo el personal de la parroquia a darles la bienvenida

Puedes tener un pastor acogedor, pero ¿y qué hay de todos los demás? ¿Sabe la persona que está contestando el teléfono qué decirle a una pareja lesbiana que desea bautizar a su hijo? En los funerales, ¿se trata a los hijos adultos homosexuales del fallecido con el mismo respeto que a los demás hijos? ¿Qué hay del maestro en una escuela parroquial que tiene dos padres que asisten a una conferencia de padres y maestros? ¿Cómo trata un diácono al padre de un homosexual que acaba de morir y que quiere un funeral para su hijo? ¿Los católicos homosexuales y lesbianas son bienvenidos en los grupos de duelo cuando un compañero muere? ¿Está tu parroquia abierta a los hijos de todas las parejas, no solo de las parejas heterosexuales? ¿Los niños de parejas lesbianas y homosexuales son bienvenidos en las escuelas parroquiales, programas educativos y programas de preparación a los sacramentos? ¿Está educado tu personal parroquial en la gama completa de la enseñanza de la Iglesia acerca de la no discriminación y la divulgación pastoral?

La voz de tu parroquia no es solo la voz de tu pastor, sino la de todos. Piénsalo de esta manera: al no dar la bienvenida y excluir a católicos LGTBI, la Iglesia no cumple con su llamado a ser la familia de Dios. Al excluir a las personas LGTBI, estás rompiendo la familia de Dios. Estás destrozando el Cuerpo de Cristo.

9. Desarrolla un programa de divulgación

Como todos, los católicos LGTBI quieren sentirse que son parte de la Iglesia. Y, como para con todos sus hijos, la responsabilidad de la Iglesia es invitarlos a formar parte de la comunidad. Pero para muchas personas LGTBI, la Iglesia no ha sido un lugar de bienvenida. De tal manera, los eventos y programas de sensibilización LGTBI son útiles para tender puentes entre tus intenciones y sus sospechas.

En cuanto a los eventos, hay muchas posibilidades: se puede ofrecer una misa de bienvenida, un retiro de fin de semana, un día de reflexión, un club de lectura o un conferencista. Y las conferencias no tienen que centrarse únicamente en asuntos LGTBI. Es decir, patrocina a un conferencista para que hable con feligreses LGTBI sobre la oración. O muestra un video sobre un tema sobre el que la gente necesita información, tal como la experiencia de las personas transgénero. Y una vez más, ese tema, las personas transgénero, es algo que la Iglesia necesita aprender porque la sociedad en general todavía está aprendiendo.

Respecto a los programas de sensibilización LGTBI, hay muchos modelos. Van desde programas donde personas LGTBI hablan entre sí de manera privada hasta aquellas en las que feligreses LGTBI se reúnen con otros feligreses; a programas de educación sobre la enseñanza de la Iglesia; hasta enfoques más holísticos donde el grupo no se enfoca en la sexualidad sino en otras preguntas a las que las personas LGTBI se enfrentan; a grupos familiares para padres; a grupos que alcanzan hasta la comunidad LGTBI en el área, como trabajar en albergues para la juventud LGTBI; a lo que se podría llamar programas de “integración”, en que la parroquia incluye tópicos LGTBI como un elemento entre muchos en la parroquia: en los programas de educación de adultos, de justicia social y en la pastoral juvenil. Todo esto depende de tu parroquia.

El año pasado, la parroquia jesuita donde celebro la misa, llamada, como era de esperar, San Ignacio de Loyola, patrocinó una noche de intercambio de historias. Seis miembros de nuestra parroquia se reunieron, tres hombres gay, la madre de un niño gay, el padre de un niño gay y su hijo adolescente gay, para hablar de sus vidas. Compartir historias de alegrías y penas fue sanador para ellos y para toda la parroquia. ¿Por qué fue sanador para ellos? Imagínate pensar toda tu vida que no eres parte de la Iglesia y que luego te piden que hables sobre tus experiencias. Y sanador para el resto de la parroquia, porque nos unió a todos de una manera que difícilmente podríamos haber imaginado.

10. Aboga por ellos

Sé profético. Hay muchas ocasiones en que la Iglesia puede proporcionar una voz moral para esta comunidad perseguida. Y no estoy hablando de temas candentes como el matrimonio entre personas del mismo sexo. Estoy hablando de incidentes en países donde los homosexuales son acorralados y encarcelados o incluso ejecutados por ser homosexuales y las lesbianas son violadas para “curarlas” de sus orientaciones sexuales. En esos países, los temas LGTBI son temas vitales. En otros países, puede ser reaccionando ante incidentes de suicidios de adolescentes o ante crímenes de odio o intimidación. Hay muchas oportunidades para que las parroquias solidaricen con las personas LGTBI que están siendo perseguidas”.

*Extracto de la conferencia del Encuentro Mundial de Familias en Dublín, Irlanda, el 23 de agosto de 2018.

Iglesia y Sociedad

El rito maya del Ch’a’a Chaak

28 May , 2019  

Se acercan los tiempos de lluvia. La espiritualidad maya, enraizada en una íntima relación con la naturaleza y ligada tradicionalmente a la agricultura, celebra uno de sus ritos más característicos. El Ch’a’a Chaak es un rito maya que se desarrolla en el campo y se conserva en muchos pueblos mayas de la península de Yucatán. Se trata de una celebración comunitaria a la que está invitado todo el pueblo, con el propósito de pedir a las fuerzas de lo Alto lluvia para las sementeras. El rito genera lazos de comunitariedad entre las personas que participan, ya que es una celebración que implica una compleja organización desde varios días antes de su realización: preparación del terreno, preparación del altar, quiénes cocinarán, quiénes prestarán sus utensilios para la cocina, etc., lo que implica un proceso de comunicación y de organización muy amplio.

Este rito maya de petición de la lluvia, dado que implica a todo el pueblo y genera muchos gastos, se ha ido rezagando y en muchas comunidades se ha dejado de hacer. Otro factor que provoca que su realización sea menos frecuente que antes, es la escasez de sacerdotes mayas (J’Meno’ob) que lo presiden.

El rito puede tener muchas variantes, según la zona en que se realice. Sin embargo, una columna vertebral de tres partes lo configura como una de las expresiones cumbres de la espiritualidad maya.

Preparación:

La comunidad de reúne para limpiar el terreno. El rito se realiza en el monte. Se busca al J’Men que acompañará y ofrecerá los rezos y la comida. Desde 24 horas antes la comunidad se reúne para estos preparativos. Los varones limpian y arreglan el lugar, hacen los huecos para cocinar los alimentos, preparan el altar, que debe tener trece arcos hechos con bejucos y plantas, y adornan el sitio para que al amanecer del día siguiente comiencen los rezos. Colocan pequeñas jícaras en cada uno de los 13 arcos, donde, llegado el momento, el J’Men ofrecerá bebida sagrada a los vientos.

En tanto que las mujeres, al mismo tiempo, recogen las ofrendas, organizan quiénes molerán el maíz y quiénes sacrificarán los animales, preparando de antemano el lugar y los utensilios que se requerirán para cocinarlos. Una antigua tradición, que se ha ido perdiendo en algunos pueblos mayas, es la invitación a los niños y niñas, que en el marco del rito tendrán una participación importante.

Realización:

Al amanecer, desde muy temprano, comienza una larga jornada de trabajo coordinado y con responsabilidades bien definidas. Los participantes se dividen en varios grupos. El J’Men y sus auxiliares comienzan las oraciones. Un grupo de varones enciende la leña que se coloca en el hueco hecho para la cocción de los alimentos. Otro grupo de varones hace los pibes de masa de maíz que se cocerán bajo tierra: una especie de tortillas gruesas de masa con incrustaciones de pepita. Un grupo de mujeres comienza a cocinar el pollo y el cerdo que acompañarán la comida ritual. Paulatinamente van llegando los pobladores e invitados y se van integrando a los distintos grupos de trabajo.

El J’Men tiene, durante todo ese día, diversos momentos de oración. Convoca a los vientos de los cuatro puntos cardinales, llama a los dueños del monte y guardianes de los lugares sagrados (Yuumo’ob) y pide al Dios de la vida la gracia de la lluvia para los campos, de manera que se logre buena cosecha. Mientras el J’Men reza, la participación de los niños es importante: acuclillados y con un pie atado a los arcos del altar comienzan a hacer sonidos guturales como imitando el croar de las ranas que claman por la lluvia. Algo así como “lek lek lek lek lek… lek lek lek lek lek…”.

Llegado el momento, se ofrendan las tortillas y se ponen a cocer. Al terminar su cocimiento, se sacan las tortillas ofrendadas y, ya cocidas, se amasan hasta convertirlas en un material colado que se revuelve con achiote. Se comparte a todos los participantes hacia el mediodía ya con la comida realizada por las mujeres.

Distribución:

queda Terminado el rito y la comida ritual que lo finaliza, viene la repartición. Después de agradecer a la Divinidad su intervención para que la lluvia caiga, de manera que haya siembra y cosecha y alimento para los animales, la comida restante, que es abundante, se divide equitativamente entre las familias participantes, para que cada una pueda llevar algo a sus casas y compartirlo con las personas que no pudieron asistir. Esto subraya que la bendición de la lluvia que se implora, y que queda significada en la comida que se comparte, no es solamente para los que estuvieron en el rito sino que, generosamente, se comparte con las demás familias. Casi se puede oír el eco de aquella cita evangélica: “Así serán dignos hijos de su Padre del cielo, que manda la lluvia sobre justos e injustos y hace salir su sol sobre buenos y malos…” (Mt 5.45)

La riqueza espiritual de esta práctica religiosa ancestral tiene, seguramente, muchos matices que no me siento autorizado a desgranar. Vayan estas líneas solamente como signo de mi profunda admiración por el pueblo maya y sus símbolos. Y como denuncia, claro, de la ignorancia y estulticia de quienes hablan de los mayas como si de un pueblo desaparecido y extinto se tratara.

Iglesia y Sociedad

Pregón pascual 2019

24 Abr , 2019  

En el Pregón de Pascua, proclamado en la liturgia de la Vigilia Pascual, se resume el gozo y agradecimiento de los fieles cristianos por la resurrección de Jesús. La acción del Padre, de arrancar a Jesús de las garras de la muerte y sentarlo a su derecha, es tan inconmensurable que la iglesia coloca, en esta misma noche, todas las intervenciones de Dios que han hecho de la vida humana algo digno de ser vivido. El pregón pascual litúrgico anuncia con la frase “Esta es la noche…” cada una de las intervenciones de Dios que han producido vida plena y abundante en favor de sus criaturas y las nombra como si hubieran ocurrido en esta misma, mítica noche: “Esta es la noche en que Dios creó el mundo… Esta es la noche en que Dios llamó a Abrahán… Esta es la noche en que Moisés sacó al pueblo de la esclavitud de Egipto…”, etc. Inspirado en este canto, les comparto ahora mi personal pregón pascual de este año. Felices pascuas de resurrección.

En la densa oscuridad de nuestro tiempo

les anuncio esta buena noticia:

¡Cristo, el Señor, ha resucitado!

¡Miren el sepulcro sin cadáver!

¡Sientan la presencia perfumada del Resucitado!

Esta es la noche en que Dios hace estallar de gloria este sepulcro

y nos muestra el destino que tiene reservado

para todos sus hijos y sus hijas,

para todo el universo –materia y energía–

para la entera creación salida de sus manos.

Esta es la noche

en que, hace 13,800 millones de años,

la molécula primordial entró en ebullición

y explotó, radiante, comenzando a expandirse

hasta hacerse millones de estrellas y galaxias

en continua expansión acelerada.

Una explosión que camina sin prisa

hacia quién sabe qué unidad misteriosa.

Esta es la noche en que, a lo lejos,

en una galaxia perdida en el espacio,

todo se preparó para el milagro:

surgió la atmósfera y el agua,

se formaron océanos y continentes,

hubo agua caliente y renacuajos,

¡Amaneció la vida!

Esta es la noche

en que el primer homínido se yergue,

cobra conciencia de que existe

y de que su pulgar realiza maravillas.

Dice adiós por vez primera, derramando una lágrima,

y por primera vez se enamora y goza.

Y por primera vez inventa, imagina,

hace la diferencia.

Esta es la noche

en que las señas ceden su lugar a las palabras

y se crean los idiomas.

Y en la Mesopotamia y en Egipto

se construyen las primeras letras,

promesa de La Ilíada y de Shakespeare,

de Dante y del Quijote de Cervantes.

Esta es la noche en que nació el lenguaje.

Esta es la noche

en que María Magdalena, feminista primera,

limpia sus lágrimas a las puertas del sepulcro

y se abraza a su Amado en nupcias novedosas

y feminiza nuestra fe desde sus raíces.

En el principio, existió la mujer.

Esta es la noche, 1440,

en que, sobre el antecedente de los chinos,

Johannes Gutenberg hace surgir la imprenta.

Y captura la lengua

y aprisiona la memoria

en un pedazo de papel y otro de tela.

Noche de la escritura y de los libros.

Esta es la noche

en la que fue creada la vacuna

y se descubrió el poder de la penicilina.

Es noche de salud, de profilaxis,

de dolencias vencidas,

de vida conservada y potenciada,

como adelanto de aquella otra, eterna,

que ha emergido de un sepulcro vacío.

Esta es la noche

en la que, en Montgomery, Alabama,

Rosa Parks permanece sentada,

frente a una cantinela de insultos y de ofensas,

en el asiento reservado a los blancos.

Ella, mujer y negra.

Y abre así la puerta a la batalla eterna

contra todas las discriminaciones.

y nos hace a todos comensales

de un mismo banquete igualitario.

Hasta que el mundo se convierta, un día,

en una mesa sin exclusiones.

Esta es la noche

en que, sobre los escombros de Hiroshima

y sus millones de cuerpos calcinados,

emerge la cultura de la paz y comenzamos

a inventar el respeto y la cordura,

el diálogo, la ONU, la tolerancia,

en la espera de deshacer, uno por uno,

los resortes que generan la violencia.

Por esta noche, exultamos todos,

nos carcajeamos, colmados de alegría.

Por esta noche, tenemos esperanza:

¡Cristo ha resucitado!

Llenamos de fortaleza los pulmones

y sentimos que corre por las venas

un vigor nuevo, un aliento de fuego,

que pintará de arcoíris el Congreso

y reconocerá los derechos de los pueblos,

que nos hará más libres, más hermanos,

más diversos y más igualitarios.

¡Por esta noche, hermanos,

por esta noche, hermanas,

estalla de alegría el universo!


 [Office_131]Entar

Iglesia y Sociedad

Bienaventuranzas de Semana Santa

12 Abr , 2019  

Se llama Valeria Bautista García. No tengo el gusto de conocerla, pero me encantaría. Ni siquiera sé cuántos años tiene, ni cómo ha llegado a esta madurez en su fe. Como su texto es una tarea escolar, supongo que es joven y agradezco a Dios el acompañamiento que ha recibido en el crecimiento de su fe. Por eso le tomo prestado este texto que es público, porque expresa de manera hermosa, aterrizando a la actualidad su propia fe, algunos de los compromisos a los que nos retan los recientes sucesos vividos en esta Semana de Pasión 2019.

Dejo aquí las palabras de Valeria, junto con el deseo ardoroso de una feliz experiencia de Semana Santa para todos/as quienes se asoman a este espacio. Nos vemos en la Pascua, seguramente fortalecidos/as.

Bienaventurados los que…

Ayer en mi clase de religión nos dejaron una tarea que me dejó muy emocionada, teníamos que reescribir las bienaventuranzas que ya conocemos y escribir las nuestras. Las bienaventuranzas son para mí una de las lecturas más bonitas y sobre todo más vigentes, me gustan porque son aplicables y porque, viéndolo desde una mirada católica o no, son esperanzadoras y -al menos para mí- muy ciertas.

Emocionada con mi tarea (como muy pocas veces) intenté pensar quiénes son los bienaventurados de hoy, pensé en todas las situaciones del mundo -todas las que conozco al menos- y me puse a escribir uno de mis trabajos más bonitos en todo mi paso por el colegio. Fluyó todo, porque en verdad creo que en esta lista se encuentran los bienaventurados de hoy, porque de verdad creo que en ellos se encuentra la esperanza por un mundo mejor, ese que queremos todos. Así que sin más, les presento mis bienaventuranzas:

Bienaventurados los que incluyen, porque sin diversidad no se construye un mundo.

Bienaventurados porque ellos reconocen la importancia de nuestras diferencias y el respeto que merecen todas. Porque entienden que ahí se encuentra la verdadera humanidad, en lo diverso y combinado, en donde podemos descubrirnos en el otro a pesar de que sea alguien completamente distinto a mí.

Bienaventuradas las mujeres, las silenciadas de la historia, porque sus manos fuertes serán reconocidas después de tanta espera.

Las que dejaron sus obras sin nombre, las que luchan por salir adelante, las que no se rinden a pesar de que vivamos en un mundo que parezca estar en nuestra contra, bienaventuradas las mujeres porque nosotras somos las que escribimos la historia día con día.

Bienaventurados los migrantes, refugiados y exiliados, porque de ellos será la tierra donde no se conozcan fronteras.

Los que dejan su hogar y todo lo que conocen por una vida mejor, los que recorren un camino difícil, los que escapan porque su país no puede garantizarles la seguridad que todo ser humano merece. Porque el mundo es de todos, y no existen las fronteras para la humanidad.

Bienaventurados los cansados y desgastados por las cosas mundanas, porque a ellos se les dará el descanso eterno.

Los que en su paso por el mundo tuvieron que enfrentar dificultades y enfermedades, los que hoy extrañamos tanto, porque sabemos que descansan y nos esperan en una vida nueva.

Bienaventurados los que viven la santidad sin pedir aplausos, porque ellos serán pregonados.

Los buenos, buenos, los que actúan sin gritar para que los volteen a ver. Los que deciden hablar con acciones y no con palabras, los que creen que el ejemplo será lo que hable por ellos y no lo que salga de su boca.

Bienaventurados los oprimidos, ninguneados y discriminados, porque ellos forjarán un mundo nuevo.

Porque ellos saben que el mundo es de todos, y que todos merecemos el mismo lugar para ocupar en nuestra estancia en el mundo. Porque ellos serán escuchados, y porque por fin se harán valer sus derechos.

Bienaventuradas las familias, todas las familias, porque si su amor es auténtico, prevalecerá hasta después de la vida.

Bienaventuradas todas las familias, aunque hoy sólo pocas sean aceptadas. Porque las familias son familias si hay amor de verdad, del que apoya y trabaja en equipo, el que se mantiene fuerte a pesar de las adversidades y las diferencias. Del amor que se elige sentir y no se obliga.

Bienaventurados los defensores de los derechos humanos, los periodistas, activistas, los que luchan, porque por ellos el mundo podrá ver la paz, la justicia y la esperanza. 

Bienaventurados todos los que hoy trabajan por el bien, ustedes son la razón por la que hoy escribo esas bienaventuranzas; porque ustedes con cada acción nos acercan más a un mundo mejor, donde quepamos todos y donde quepa el final de cada frase escrita en esta lista.

Valeria Bautista García

Mérida, Yucatán a 11 de abril del 2019

Iglesia y Sociedad

La discusión en el Congreso de Yucatán

22 Feb , 2019  

En el año 2007 fui invitado por la Escuela Libre de Derecho de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a ofrecer una conferencia. Estaba entonces en discusión el tránsito de las Sociedades de Convivencia –aprobadas ya en el entonces Distrito Federal y, con otro nombre, en la ciudad de Saltillo, Coahuila– hacia el matrimonio universal, que permitiera la aplicación de esta figura jurídica a las uniones entre personas del mismo sexo.

Publico ahora en el espacio de esta columna la primera parte de dicha conferencia, en el entendido de que en el Congreso del Estado de Yucatán se libra ahora, febrero de 2019, la discusión, no exenta de prejuicios discriminatorios, como era de esperarse en este cambio de época, acerca de la aprobación de la aplicación de la figura de matrimonio a las uniones entre personas del mismo sexo. Pero, como reza el refrán: “A cada capillita le toca su fiestecita”. Expuestas hace ya cerca de doce años, la pertinencia de estas reflexiones adquiere relevancia en el hoy político de Yucatán. No le he hecho variación alguna al texto inédito, aunque algunos de sus datos estén ya fuera de época. Me he permitido solamente introducir, en negritas cursivas, una actualización del estado de la cuestión en el mundo, dado que el avance del reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo en el mundo es, en sí mismo, un argumento digno de consideración. Quien lea con atención notará inmediatamente el añadido. También pongo el índice de la segunda parte de la conferencia aunque, por razones de espacio y pertinencia, no sea publicada aquí. Ya suficientemente larga es esta primera parte. Sólo espero que algunos/as alcancen a tener la paciencia de leer esta entrega completa.

Las uniones legales entre personas del mismo sexo

Una opinión desde los derechos humanos y la teología

1. Desde los derechos humanos

Estado de la cuestión en México y en el mundo

La situación jurídica de las personas homosexuales

Las siete discriminaciones en México

Las recomendaciones de la OACNUDH en México

Objeciones a las uniones de personas del mismo sexo

Un asunto de igualdad y de derechos de las minorías

2. Desde la teología

La posición de la iglesia con respecto a la homosexualidad

La posición de la jerarquía ante las uniones de personas del mismo sexo

La cuestión central

Condición para una teología de lo gay o desde lo gay

La sacramentalidad del matrimonio

1. Desde los derechos humanos

Estado de la cuestión en México y en el mundo

Un fantasma recorre el mundo: se trata del reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales. Dos entidades federativas, el Distrito Federal y el estado de Coahuila, han aprobado ya una reglamentación que protege los derechos de personas, sean del mismo o de diferente sexo, que hayan decidido establecer una unión estable de convivencia bajo el mismo techo, otorgando reconocimiento de derechos mínimos de tutela, arrendamiento, alimentación y sucesión de bienes a compañeros co-residentes que deciden cohabitar sin comprometerse en matrimonio.

La legislación a favor del reconocimiento a las uniones de personas del mismo sexo ha seguido en cada país, senderos diferentes. Fue Holanda el primer país en reconocer las uniones entre personas del mismo sexo. Ya desde 1998 se aprobaron las “uniones registradas”, no restrictivas para parejas del mismo sexo, de hecho una tercera parte de las uniones registradas se conforman hasta el día de hoy por parejas de sexo distinto. Más tarde, en diciembre de 2000, el parlamento holandés reconoció los matrimonios entre personas del mismo sexo con una sencilla adición al artículo 1:30 del vigente código civil holandés: “Pueden contraer matrimonio dos personas de distinto o del mismo sexo”. Cuatro meses después, en la madrugada del 1 de abril de 2001, una vez en vigor la ley, el alcalde de Ámsterdam casó a las cuatro primeras parejas del mismo sexo.

Siguió después Bélgica en 2003, España y Canadá en 2005 y Sudáfrica en 2006. Los casos hasta ahora mencionados se refieren a legislaciones nacionales, es decir, que tienen vigencia en todo el país y, en el caso de Holanda, debe ser reconocido en las Antillas Holandesas y en Aruba.

En algunos otros países, como Israel, no se ha reconocido nacionalmente este derecho, pero otorgan los derechos correspondientes a parejas del mismo sexo casadas en países extranjeros. Otros países han reconocido matrimonios entre personas del mismo sexo solamente en algunas de sus regiones, como Massachussets, en los Estados Unidos.

Aparte del matrimonio, existen otras figuras que contemplan la convivencia de personas del mismo sexo: Las uniones civiles otorgan a las partes muchos de los derechos y obligaciones que supone el matrimonio entre personas heterosexuales, aunque no las equiparan totalmente. Existen en 12 países europeos: Alemania, Andorra, Dinamarca, Finlandia. Francia. Islandia. Luxemburgo, Noruega. Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza. Las parejas formadas por personas del mismo sexo también tienen acceso a algunos derechos que las legislaciones reconocen al matrimonio en  Australia, Austria, Colombia, algunas ciudades y estados de Brasil, Hungría, Israel, Nueva Zelanda, Portugal, así como en varios estados en los Estados Unidos (como Hawai, New Jersey, Vermont y California) y en Argentina en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Río Negro. El 9 de noviembre de 2006 fue aprobada la Ley de sociedades de convivencia, que permite el reconocimiento legal de las uniones civiles entre homosexuales en la Ciudad de México; así como el estado de Coahuila reconoció la unión de personas del mismo sexo llamándolo Pacto Civil de Solidaridad. El 7 de febrero de 2007 en Colombia, fue aprobada y reconocida los derechos patrimoniales en la decisión del fallo de la Corte Constitucional que equipa algunos derechos a las parejas heterosexuales y a quienes ya se les permite inscribirse en una relación conocida como unión libre para que puedan convivir dos años. En España, además de la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo, existen leyes de parejas de hecho en Navarra, el País Vasco, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Actualmente, otros países como Australia, Rumania, Francia, Suecia, Irlanda, Italia y el Reino Unido, están discutiendo la aprobación de leyes para matrimonios entre personas del mismo sexo, lo mismo que en la región de California, en los Estados Unidos.

Los países en los que es posible que las personas del mismo sexo contraigan matrimonio son 27: Países Bajos (2001), Bélgica (2003), España (2005), Canadá (2005), Sudáfrica (2006), Noruega (2009), Suecia (2009), Portugal (2010), Islandia (2010), Argentina (2010), Dinamarca (2012), Brasil (2013), Francia (2013), Uruguay (2013), Nueva Zelanda (2013), Inglaterra (2014), Gales (2014), Escocia (2014), Luxemburgo (2015), Estados Unidos (2015), Irlanda (2015), Colombia (2016), Finlandia (2017), Malta (2017), Alemania (2017) y Australia (2017), Austria (entró en vigor el 1 de enero de 2019). El próximo país será Taiwán (a más tardar el 24 de mayo de 2019, convirtiéndose en el primer país asiático en legalizar estos matrimonios).

En México, cuando ya existía en el Distrito Federal las uniones de convivencia, fue Yucatán el primer estado del país que impulsó, en 2008, una iniciativa popular para exigir el matrimonio entre personas del mismo sexo; no logró las firmas reglamentarias para que el proyecto fuera discutido en el congreso yucateco. Y conservo en mi archivo personal la propuesta completa, incluyendo la presentación de motivos. El Distrito Federal fue la primera entidad en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en diciembre 2009, incluyendo el derecho de adopción. En agosto de 2010, la Suprema Corte dictaminó que no todos los estados están obligados a legalizar estos matrimonios, “aunque están obligados a reconocer los que se realizan en estados que los han legalizado”, que, en 2010 eran Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y Quintana Roo. En 2015 la Suprema Corte consideró inconstitucionales las leyes que los prohíben y desde entonces se permiten cuando son tramitados ante un juez. En 2016 el presidente mexicano impulsó una iniciativa para legalizarlos en todo el país, pero la comisión parlamentaria votó en contra.

La situación jurídica de las personas homosexuales

Pero si esta es la panorámica respecto a las uniones entre personas del mismo sexo, independientemente de que sean llamadas matrimonios, o uniones de hecho, o sociedades de convivencia, o pactos civiles y voluntarias, el panorama respecto al estatuto jurídico de la homosexualidad está muy lejos de ser tan tolerante. El mapa que año con año nos presenta la asociación internacional ILGA, muestra el estado de la situación (puede consultarse en:

https://ilga.org/es/mapas-legislacion-sobre-orientacion-sexual. El color verde fuerte señala los lugares donde son reconocidos los matrimonios del mismo sexo. El color verde marino los lugares donde existen uniones del mismo sexo, aun cuando no sean equiparables totalmente al matrimonio, y el verde más tenue señala los lugares donde, aunque no existe reconocimiento para estas uniones, la homosexualidad no es catalogada como delito. Los demás colores, en cambio, señalan los países donde la práctica de la homosexualidad es considerada un delito a perseguir. Y las variaciones que van del color beige hasta el rojo subrayan la intensidad de la pena. Todavía sobrecoge el número de países donde la intolerancia es ley y las personas homosexuales, por el hecho de serlo, sufren las consecuencias.

Las siete discriminaciones en México

Nuestro país vive dentro del concierto de las naciones. En este ámbito global se ha ido conformando lo que llamamos el “derecho internacional de los derechos humanos”, que es la denominación que se usa para referirse al “conjunto de declaraciones y principios que sirven como base para la consolidación de instrumentos internacionales convencionales que comprometen a los Estados a respetar los derechos humanos reconocidos universalmente… Estos instrumentos de protección a los derechos humanos imponen obligaciones formales a los Estados (incluidos los poderes ejecutivo, legislativo y judicial) y se rigen por las condiciones establecidas en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.”. Esta es la definición que ofrece la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México. Cfr. OACNUDHM, Diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en México (México 2004).

México se ha incorporado al sistema internacional de protección a los derechos humanos a través de lo dispuesto en los artículos 133, 89, fracción X y 76 de la Constitución Política y mediante la firma y ratificación de diversos tratados y convenios emanados principal, aunque no exclusivamente, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El 27 de marzo de 2001 se instaló en México la Comisión Ciudadana de Estudios contra la Discriminación cuyo objetivo era buscar la promoción de los cambios legales e institucionales necesarios para luchar contra la discriminación en el país. Después de varios meses de sesionar, sus 161 integrantes publicaron, en los últimos meses de 2001, un informe titulado “La discriminación en México: por una nueva cultura de la legalidad”, que sirvió de base para la promulgación de la Ley Federal en contra de la Discriminación y, más tarde, la constitución de la Comisión Nacional de Prevención contra la Discriminación (CONAPRED).

En dicho informe se define la discriminación de la siguiente manera: “…todo acto u omisión basado en prejuicios o convicciones relacionados con el sexo, la raza, la pertenencia étnica, el color de la piel, la nacionalidad, la lengua, la religión, las creencias políticas, el origen y la condición social o económica, el estado civil, el estado de salud, la situación real o potencial de embarazo, el trabajo o la profesión, las características físicas, la edad, la preferencia sexual, cualquier forma de discapacidad (o una combinación de éstos u otros atributos), que genera la anulación, el menoscabo o la restricción del reconocimiento, el goce o el ejercicio de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la igualdad real de oportunidades de las personas. La discriminación es una forma de trato diferenciado alimentado por el desprecio hacia personas o grupos. Pero no debe perderse de vista que no toda forma de trato diferenciado es discriminatoria y que, por el contrario, existen formas de trato diferenciado que son incluso necesarias y deseables en la lucha contra la discriminación. Las formas deseables de trato diferenciado son aquéllas que posibilitan la reparación del daño histórico generado por la discriminación y que permiten construir condiciones de igualdad real de oportunidades y de reciprocidad entre las personas”. (Cfr. La discriminación en México: por una nueva cultura de la igualdad [México 2001] p. 22)

Desde la perspectiva de los derechos humanos, una democracia, para serlo cabalmente, tendría que ser ajena a la exclusión, a la marginación y a la desigualdad, asegurando el pleno ejercicio de los derechos y de las libertades de las personas. La discriminación está lejos de ser un fenómeno aislado o tangencial: es un componente estructural de nuestra sociedad, que tiende a reproducirse de manera inercial tanto en el ámbito público como en el privado. Está basada en prejuicios que sostienen un trato de menosprecio a ciertos tipos de personas consideradas no sólo distintas, sino inferiores. Dichos prejuicios, desde luego, no son reconocidos como tales, sino que son adoptados por quien discrimina como si fueran verdades naturales e incuestionables. Esto es lo que el informe al que hemos hecho referencia denomina la “falacia discriminatoria”, que induce a concebir las desigualdades como resultado de la naturaleza y no como construcción cultural. Es ésta la vía por la cual la discriminación encuentra su aceptación y su legitimidad. La mentalidad discriminatoria no sólo busca aislar o marginar a quien considera diferente, sino que, en la medida en que lo distinto parece representar una amenaza para sus propios valores y certidumbres, puede llegar al deseo de su aniquilamiento.

Entre todas las violencias, quizá no hay ninguna más perniciosa que la que se basa en la humillación y el sobajamiento que vienen ligados a la impugnación de lo que cada persona es, de lo que cree o lo que piensa, de lo que prefiere o de su pertenencia a un grupo determinado. Es clave para todos caer en la cuenta que sólo una concepción del mundo dogmáticamente simplificadora puede seguir justificando la uniformidad y el monolitismo como base de la exclusión, el rechazo y el maltrato, mientras que la cultura democrática, a contracorriente de los prejuicios prevalecientes, parte del reconocimiento de que la diferencia y la pluralidad constituyen un rasgo, no sólo necesario, sino deseable para el enriquecimiento de la vida colectiva.

La investigación llevada al cabo por la Comisión Ciudadana contra la Discriminación llegó a la conclusión de que hay siete tipos de discriminación con fuerte presencia en la sociedad mexicana: la discriminación por género, por pertenencia étnica, por discapacidad, por condición etárea, por razón religiosa, por orientación sexual y la discriminación a migrantes.

En lo que toca a la discriminación por orientación sexual, que es la que viene al caso en la discusión que hoy planteo, el informe de la Comisión señala: “Si la discriminación se cultiva frecuentemente sobre la base de juicios valorativos que tienden a descalificar aquello que se considera inadmisible desde el punto de vista de los estereotipos convencionales, podrá entenderse entonces que el campo de la sexualidad sea uno de los terrenos privilegiados sobre los que opera la moral discriminatoria. Incluso puede afirmarse que el dogmatismo subyacente en la descalificación, el menosprecio y hasta el odio con respecto a las personas que manifiestan una preferencia sexual no convencional, ha estado detrás de las resistencias a incorporar el tema mismo dentro de la agenda de los derechos humanos, la justicia, la pluralidad y la tolerancia”.

Y es que probablemente no haya práctica discriminatoria que goce de mayor impunidad social que el rechazo a las personas homosexuales y a la expresión de su identidad sexual. La gran mayoría de las personas homosexuales viven en silencio, sin poder expresar libremente su vida sexual y amorosa, obligados a vivir en simulación o con una doble vida. Debido a la estigmatización que padecen, son socialmente invisibles y están condenados a la clandestinidad. Sólo autoexcluyéndose pueden evitar la discriminación. De lo contrario, podrían verse sometidos a tratos injustos y arbitrarios que son justificados por el prejuicio moral que sostiene una frontera rígida entre lo que se considera normal y lo que es visto como patológico “esto es, entre lo que se plantea como la norma de conducta y lo que es considerado como una desviación de la misma[1]”.

Aunque hay cada vez más sensibilidad al tema y vamos construyendo juntos las mediaciones culturales e institucionales para frenar este trato discriminatorio, hay que señalar que, hasta nuestros días, la orientación homosexual provoca discriminación en el campo de la educación, contra los niños y niñas definidos como “problemáticos” por no ajustarse a los estereotipos de su género, también en el campo laboral, dado que es motivo velado de despidos. En esta misma línea discriminatoria podemos colocar a la vaguedad de los términos “faltas a la moral pública” o “ultrajes a las buenas costumbres” o “atentados al pudor” o “exhibiciones obscenas” que permanecen vigentes en la gran mayoría de reglamentos municipales y códigos civiles de los estados y que exponen a las personas homosexuales a abusos por parte de las corporaciones policíacas que, pretextando la orientación sexual, violan los derechos de expresión, circulación y reunión de las personas homosexuales.

El informe de 2001 de la Comisión Ciudadana ya señalaba los crímenes de odio, quizá la manifestación más execrable de la discriminación por orientación sexual, pero tratarlo aquí sería entrar a otro tema. Prefiero limitarme al tema que nos ocupa. Sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo, dice el informe: “Como es evidente, la discriminación por preferencia sexual permea tanto el ámbito público como el privado. Hoy, por ejemplo, sigue siendo lamentable la falta de reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo. Las personas que eligen a parejas del mismo sexo no gozan de ningún reconocimiento legal en México, ni de los beneficios que emanan de ese reconocimiento. En los casos de posible separación, se crean situaciones de injusticia y desigualdad, en ocasiones dramáticas. En caso de fallecimiento, por citar una situación límite, no se le reconoce al o a la sobreviviente ningún derecho de sucesión, aunque hayan contribuido ambas partes al patrimonio común. Esta falta de reconocimiento legal conculca también derechos económicos y sociales fundamentales, como la posibilidad de sumar salarios para solicitar crédito para vivienda. Además, aunque en los códigos civiles la preferencia sexual no está señalada como causal de divorcio, en los juicios predomina la consideración de dichas relaciones como inmorales y como ofensa o injuria grave. Este mismo argumento se utiliza para arrebatar la patria potestad de sus hijos e hijas menores a madres lesbianas y a padres gays. En muchas ocasiones ni siquiera se llega a juicio, porque las madres lesbianas o padres homosexuales, por vergüenza, temor al escándalo o seguros de tener a la ley en su contra, deciden renunciar a la custodia o a la patria potestad de sus hijos e hijas antes de agotar las instancias legales. Aquí el estigma como mecanismo de discriminación funciona de manera automática, sin necesidad de la intermediación jurídica”. (Informe citado, p. 175)

Las recomendaciones de la OACNUDH en México

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en México realizó, como hemos mencionado antes, un Diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en México. Como fruto de este estudio en el que participaron instituciones públicas y organismos de la sociedad civil, la OACNUDH emitió 30 recomendaciones al Estado mexicano. De ellas, dos son las que resultan pertinentes para el tema que estamos tratando:

Recomendación 8:

Realizar una campaña nacional permanente para la promoción y el conocimiento de los derechos humanos, la tolerancia y el respeto a la diversidad, así como el reconocimiento del valor de la denuncia, mediante todos los medios disponibles, difundiendo ampliamente los derechos humanos en general, y en particular los derechos de aquellos grupos que viven situaciones desiguales y de discriminación (mujeres, indígenas, niños y niñas, personas con discapacidad, con orientación sexual diversa y adultos mayores, entre otros).

Recomendación 9:

Promover la eliminación del uso de estereotipos, prejuicios y estigmas (por sexo, edad, raza, etnia, condición económica, orientación sexual, religión o pertenencia política) en todos los instrumentos de carácter público que inciden en la formación y socialización de la población en el campo educativo, de los medios de comunicación y mediante conductas discriminatorias en los servicios públicos.

Esta lucha que tiene que llevar el Estado mexicano contra estereotipos discriminatorios, se topa además con la extendida estigmatización social hacia las personas homosexuales. Ya sabemos, por ejemplo, lo que le sucedió a la célebre y brevísima campaña contra la homofobia promovida por la CONAPRED y cómo fue suspendida al poco tiempo de lanzada al aire, debido a presiones de organismos civiles y religiosos que la condenaron públicamente. Queda claro, sin embargo, que los avances en el derecho internacional de los derechos humanos permiten ver la discriminación a las personas homosexuales, y la consecuente restricción de sus derechos, como algo que debe desaparecer. Este parece ser un dato irreversible.

Objeciones a las uniones de personas del mismo sexo

De lo que hemos dicho antes debería derivarse, en buena lógica, la necesidad de reconocer el derecho de las personas homosexuales a contraer matrimonio. No obstante, diversas voces plantean objeciones de distinto tipo a las uniones entre personas del mismo sexo. Plantearé aquí las más comunes. El primero es llamado argumento procreativo, y sostiene que el matrimonio tiene una especificidad reproductiva de tal importancia que se justifica reservar el concepto de matrimonio para las uniones entre personas heterosexuales exclusivamente. La unión entre personas homosexuales tiene la imposibilidad biológica de la descendencia común, por lo cual no puede recibir el nombre de matrimonio.

Un segundo argumento es el semántico, que sostiene que la única definición de matrimonio que ofrecen los códigos civiles y el Diccionario de la Real Academia Española es el de la unión de un hombre con una mujer.

Un tercer argumento es el tradicionalista, llamado así porque sostiene que la constitución heterosexual del matrimonio ha existido por milenios y corresponde a su esencia objetiva. Alterar esta constitución considerada natural, convierte la excepción en regla. Este es el argumento que usan casi todas las religiones.

Un cuarto argumento es de origen liberal. Se le llama argumento iusnaturalista. Sostiene que incorporar a los derechos económicos y sociales, nuevas libertades positivas (‘derechos a’) emanadas de un tipo particular de uniones (en este caso las uniones de personas homosexuales) no es más que profundizar el parasitismo estatal, esto es, obligar a los individuos a subsidiar las relaciones amorosas de homosexuales, que de este modo, adquieren un privilegio especial, y estipular un límite arbitrario con respecto a qué amistades deben ser protegidas por el estado: lo que es en sí una imposición ético-moral contraria al espíritu de una sociedad abierta. Este argumento colinda con el procreativo debido a que halla la razón del apoyo social al matrimonio heterosexual en un principio de orden natural; es decir, que la reproducción posibilita la continuidad de la especie y que esto es, sin duda, bueno para la sociedad. Por lo tanto, instituir nuevos subsidios sociales es retrasar la perspectiva de la definitiva liberación de los individuos.

Un quinto argumento se dirige específicamente contra los matrimonios homosexuales. Lo denominaremos argumento de la unión civil, porque sostiene que el reconocimiento del matrimonio homosexual es innecesario, dado que se han aprobado ya en muchos países leyes a través de las cuales las personas homosexuales pueden ver salvaguardados sus derechos sin necesidad de que se casen.

Finalmente, quisiera referirme a un argumento que no descalifica las uniones entre personas homosexuales, sino que las considera inconvenientes. Se trata del argumento patriarcal. Sostiene que, dado que el matrimonio es una institución burguesa, patriarcal y decadente, ¿qué sentido tiene reivindicarla para las personas homosexuales?

Como han de imaginar, a estas objeciones se han dado muchas respuestas desde diferentes ámbitos. El argumento más sencillo de desmontar es, desde luego, el argumento semántico, dado que es un argumento circular o tautológico. La definición de matrimonio, tanto en los diccionarios como en las leyes civiles, es una convención humana. Puede cambiar cuando así lo decidamos. Eso fue precisamente lo que hicieron los Países Bajos en sus leyes. Si hurgamos en los diccionarios encontraremos definiciones que nos resultan extrañas, ajenas y hasta inservibles. Las cosas cambian, y la lingüística sufre adaptaciones. Y de nada vale argumentar etimológicamente que matrimonio viene de “mater”, lo que excluye la posibilidad de matrimonios entre dos varones (se cuidan bien de decir que el nombre acertaría doblemente en el caso de dos lesbianas), porque las instituciones jurídicas no pueden ser esclavas de la etimología, a menos que queramos, como afirma Bruno Bimbi, que la patria potestad sea un atributo exclusivo del varón, al igual que el matrimonio, y el salario se siga pagando en sal en lugar de dinero contante y sonante.

El argumento procreacionista ha sido también ampliamente debatido. Hace algún tiempo María y Claudia, una pareja de lesbianas, llegó al registro civil de una ciudad argentina. Solicitaban casarse. El matrimonio les fue negado y ellas interpusieron el recurso del amparo. La jueza falló contra el amparo con el argumento de que “el matrimonio está destinado a la procreación y la preservación de la especie”. Cuando el fallo fue apelado, María y Claudia contra argumentaron: “¿y qué decir de las personas estériles?, ¿y los ancianos?, ¿y las mujeres después de la menopausia?, ¿y las parejas heterosexuales que deciden no tener hijos?… ¿Por qué ellos pueden casarse y nosotras no?”. En efecto, si la procreación fuera el único y exclusivo fin del matrimonio, dichas categorías de personas no podrían casarse. Sin embargo, el matrimonio es mucho más que un permiso legal para tener hijos y criarlos. Sirve también para manifestar el afecto y el compromiso permanente hacia una persona, para organizar legalmente un proyecto de vida en común, para formalizar ante los demás un estatus jurídico, para proteger a los miembros de la pareja y a sus hijos ante la posibilidad de la separación, el divorcio o la disolución del vínculo por muerte. ¿Por qué habría que negar todo esto a las personas homosexuales?

El argumento iusnaturalista liberal llama la atención por su contradicción interna. Si, en realidad, lo que más importa es la libertad y felicidad de cada individuo, no se ve cómo puede privarse de la protección que brindan el sistema jurídico o el aparato estatal, a los matrimonios entre personas del mismo sexo, sin incurrir en alguna forma de discriminación; esto es, en una diferenciación injustificada. Argumentar un “orden moral natural” ligado a la procreación, es algo esencialmente antiliberal.

El argumento de la unión civil tiene bastantes seguidores. De hecho, es el motor de la solución que muchos países le han dado a la cuestión, aprobando figuras jurídicas alternativas al matrimonio. Esta posición tiene la virtud de conciliar a bandos que parecían irremediablemente enfrentados: las personas homosexuales ven reconocidos algunos de sus derechos y la institución del matrimonio sigue intacta en su calidad heterosexual. Sin embargo, me temo que esta solución no sea más que un paso temporal, no solamente porque el matrimonio reconoce derechos que uniones como las sociedades de convivencia no reconocen (como la inmigración, la seguridad social, el pago de impuestos, la herencia automática y la adopción y crianza de niños), sino porque no termina de responder satisfactoriamente a la pregunta lanzada desde la perspectiva de los derechos humanos y que ha sido magistralmente expresada por Bruno Bimbi: “Se olvidan de que cuando los gays alquilamos una casa, firmamos un contrato que se llama ‘de alquiler’, no de ‘vínculo inmobiliario homosexual’. Cuando decidimos casarnos, queremos que se llame matrimonio: los mismos derechos con los mismos nombres. Si no, sería como si a las parejas de afrodescendientes les hubiesen dicho que las reconocían mediante una ‘ley de unión entre negros’. El ejemplo no es antojadizo: en España, cuando se reconoció el derecho al voto a las mujeres, la derecha proponía ‘que se llame ‘derecho a la participación política’, pero no ‘derecho al voto’, porque el voto es y ha sido siempre un atributo masculino’. Se aferran al nombre como una forma de mantener alguna forma de desigualdad”. Estas y otras investigaciones y declaraciones de Bruno Bimbi pueden encontrarse en www.lgbt.org.ar

El argumento desde la lucha contra el patriarcado, que viene regularmente de ambientes relacionados con la izquierda, es, cuando menos, hipócrita. Y lo es porque exige a las personas homosexuales una radicalidad que no se le exige a nadie más. Equivaldría, por ejemplo, a pedir a los obreros que no luchen por mejores salarios, sino que mejor cuestionen el sistema capitalista y la plusvalía. O pedir que se renuncie al derecho al voto, dado que la democracia que vivimos es burguesa y no es el estado revolucionario al que se aspira. El argumento patriarcal será muy de izquierda, pero para el tema al que nos referimos hace el triste papel de ‘opio para el pueblo’ que se reclama a la fe religiosa, porque en aras de la espera de una institución más libre y menos patriarcal que la del matrimonio, que seguramente surgiría en una sociedad totalmente revolucionaria, se impide a las personas homosexuales que viven hoy el disfrute de derechos establecidos para todos. Habría que recordar aquí que la legalización de las uniones homosexuales no es una figura que implique obligatoriedad, como no la implica en los matrimonios heterosexuales. Si una persona homosexual decide no casarse, tiene derecho a no hacerlo. Pero que lo haga porque no quiere, no porque le esté prohibido.

He dejado para el final el debate sobre el argumento tradicionalista, y esto debido a la fuerza que tiene en el subconsciente colectivo. Más allá del debate abierto en las ciencias sociales, especialmente la sociología y la antropología cultural, que discuten si el ingrediente heterosexual del matrimonio no ha sido utilizado como instrumento de poder para legislar sobre la vida sexual y privada y pública de las personas, habría que considerar las transformaciones que, en materia de ideas, se han dado a lo largo de la historia. La familia nuclear, por ejemplo, tan ensalzada como la forma “natural” de la familia, es bastante reciente según todas las investigaciones sociológicas, además que más del cuarenta por ciento de las familias en México no siguen ya ese patrón. Si he dejado este argumento para el final es, precisamente, porque sirve de vínculo de unión con la segunda parte de esta conferencia, la reflexión sobre las uniones entre personas homosexuales desde la perspectiva teológica. Argumentar una tradición inveterada para oponerse a las uniones entre personas del mismo sexo está solamente a un paso de distancia de una propuesta religiosa. Más adelante veremos cómo este prejuicio se convierte en el argumento toral contra el matrimonio homosexual en muchas de nuestras religiones occidentales. Por de pronto, permítanme cerrar esta sección de la exposición proponiendo, a manera de crítica irónica, la frase con la que sale al encuentro del argumento tradicionalista el español Jorge Cortell: “El matrimonio existe desde el principio de los tiempos y siempre ha sido igual, por lo que no debería cambiarse; por eso las mujeres son propiedad, no tienen alma, los blancos no pueden casarse con negras, y el divorcio es ilegal”. (Cfr. CORTELL Jorge, “Diez razones por las que habría que ilegalizar los matrimonios homosexuales”, disponible en www.durgell.com/item/2005/12/24).

Un asunto de igualdad y de derechos de las minorías

Hasta aquí lo que, desde la perspectiva de los derechos humanos, puedo comentar sobre los matrimonios de personas del mismo sexo. La lucha de las personas homosexuales por el reconocimiento público y legal de sus uniones está basada en una sencilla consideración: si el derecho internacional de los derechos humanos ha llegado a la conclusión, aceptada cada vez más por la sociedad internacional, de que todos los seres humanos son iguales, sin importar la orientación sexual que tengan por nacimiento o hayan adquirido durante su vida, entonces, la igualdad en dignidad exige la igualdad de derechos. Lo que está en juego es aceptar que la humanidad es diversa, que no responde a un solo patrón cultural, y que las personas no son mejores ni peores por la orientación sexual que posean.

En el caso de la exigencia de matrimonio para las personas homosexuales lo que se sitúa al centro de la cuestión no es solamente si los derechos materiales que implica el matrimonio es importante que lo tengan todas las personas, sino si las personas homosexuales han de ser reconocidas plenamente como personas, o si seguirán siendo ciudadanos y ciudadanas de segunda clase. Cabe aquí recordar este testimonio ante un hecho repetido: “muchos viudos echados de su casa luego de que falleció su pareja, porque una familia que no aparecía hace décadas vino a cambiar la cerradura, saben cuán importantes son los derechos materiales que otorga un matrimonio”.

Dos expresiones quisiera yo citar para terminar con esta primera parte. Una proviene de la Corte Constitucional de Sudáfrica, en el laudo en el que se reconocieron los matrimonios homosexuales en aquel país. En él, los jueces sudafricanos, al reflexionar sobre los daños intangibles que produce la discriminación en las personas homosexuales, señalaban: “Es una forma de decir que su capacidad de amar, comprometerse y aceptar responsabilidades es, por definición, menos loable de proteger que las de las parejas heterosexuales”. El matrimonio implica un reconocimiento social, y negárselo a las personas homosexuales, dijeron los jueces, los obliga “a vivir una vida en estado de vacío legal en el cual sus uniones quedan desmarcadas de las fiestas y de los presentes, de las conmemoraciones, de los aniversarios que celebramos en nuestra cultura”. Así de simple. Así de complejo.

La segunda cita proviene del discurso público que emitió el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, al defender frente al pleno del Congreso la reforma que reconocía los matrimonios entre personas del mismo sexo. “Hoy la sociedad española da una respuesta a un grupo de personas que durante años han sido humilladas, cuyos derechos han sido ignorados, cuya dignidad ha sido ofendida, su identidad negada y su libertad reprimida. Hoy la sociedad española les devuelve el respeto que merecen, reconoce sus derechos, restaura su dignidad, afirma su identidad y restituye su libertad… No estamos legislando, Señorías, para gentes remotas y extrañas. Estamos ampliando las oportunidades de felicidad para nuestros vecinos, para nuestros compañeros de trabajo, para nuestros amigos y para nuestros familiares, y a la vez estamos construyendo un país más decente, porque una sociedad decente es aquella que no humilla a sus miembros… Hoy demostramos con esta Ley que las sociedades pueden hacerse mejores a sí mismas y que pueden ensanchar las fronteras de la tolerancia y hacer retroceder el espacio de la humillación y la infelicidad…”


[1] Ibid p. 175

Iglesia y Sociedad

Cortázar, a 35 años de ausencia

14 Feb , 2019  

Para Arturo Alvarado

Hace exactamente 10 años, en febrero de 2009, andaba yo todo entusiasmado porque, dos años antes de cumplirse los 25 años de la muerte de Cortázar, en 2007, se había publicado por primera vez un cuento cortazariano que el mismo Julio había anunciado en una carta de 1978 pero que, por razones desconocidas, no había sido incluido nunca en las colecciones de sus cuentos completos.

El enigma de ese cuento, titulado Ciao, Verona, tenía mucha relación con una serie de pequeños poemas escritos por Julio para Cristina Peri Rossi. Al decir de http://nadiesalvoelcrepusculo.blogspot.com, “Estos Cinco poemas para Cris son los primeros de una serie de quince dedicados a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, por quien Cortázar sintió en su momento un gran amor. Un amor imposible, debido a las incompatibles inclinaciones sexuales de ambos, que sin embargo dio lugar a una amistad y a una complicidad indestructibles. En principio, Cortázar envió a Cristina los poemas por carta, y en julio de 1981, también por carta, le pidió permiso para publicarlos. Aparecieron pocos meses después del fallecimiento del escritor en el libro póstumo Salvo el crepúsculo (1984). Las referencias a Cristina eran bastante claras, pero entonces muy pocos sabían que se trataba de Cristina Peri Rossi. Nunca tuve una buena relación con esos poemas, aunque considero que son los mejores que escribió, dice Peri Rossi, que narra su amistad con Cortázar en Julio Cortázar y Cris (Editorial Cálamo, 2014)”.

La publicación de Ciao Verona, abrió una veta de confirmación de la identidad de la musa de estos poemas, pero, además, nos reveló de manera íntima la experiencia de este amor imposible: la manera como lo vivió Julio (cuento Las caras de la medalla) y la manera como Julio pensó que Cristina lo habría vivido (cuento Ciao Verona), por fin salido a la luz en 2007. Entonces escribí este pequeño ensayo que ahora reproduzco cambiando en su texto solamente 2009 por 2019.

El ensayo

En una historia de amor imposible, Julio Cortázar se enamoró de Cristina Peri Rossi. No hay amor más permanente, más vital, más obsesivo, que el amor imposible. Los enigmáticos “Cinco Poemas para Cris”, “Otros cinco poemas para Cris” y “Cinco últimos poemas para Cris”, publicados en el libro de Cortázar Salvo el crepúsculo revelaron un lado poco conocido del narrador argentino, el del poeta de una finura insospechada.

De esos poemas dice la musa inspiradora: Él me dedicó 15 poemas y da los datos suficientes para saber que se trata de mí, pero no hizo público el reconocimiento hasta unos años antes de morir. Me pidió permiso para hacer el reconocimiento público en una entrevista y yo se lo di. Yo creo que uno tiene que estar orgulloso de los amores que siente y los amores que ha despertado. Lo más que podemos decir del amor es que nos provoca orgullo amar y que nos amen.

Los poemas ofrecen también, así sea de elegante manera y entre líneas, la razón de la imposibilidad de ese amor. En “Cinco poemas para Cris”, en el poema 1, dice el cronopio: “Todo se cumple en un reflejo de crepúsculo / tu pelo tu perfume tu saliva. / Y allí del otro lado te poseo / mientras tú juegas con tu amiga / los juegos de la noche”. Y más adelante, en el poema 2, reitera: “En realidad poco me importa / que tus senos se duerman / en la azul simetría de otros senos”.

Lo mismo ocurre cuando, en la serie “Otros cinco poemas para Cris”, dice en el poema 3: “Recuerdo a Saint-Exupéry: ‘El amor / no es mirar lo que se ama / sino mirar los dos en una misma dirección’. / Pero él no sospechó que tantas veces / los dos mirábamos fascinados a una misma mujer / y que la espléndida, feliz definición / se viene al suelo como un gris pelele”. O en el espléndido poema cuatro: “Creo que no te quiero, / que solamente quiero la imposibilidad / tan obvia de quererte / como la mano izquierda / enamorada de ese guante / que vive en la derecha”.

Finalmente, en la serie “Cinco últimos poemas para Cris”, Cortázar recurre a la mitología griega para transmitirnos la experiencia, a la vez llena de dolor y de misterio, de su amor imposible por Cristina: “Quisiera ser Tiresias esta noche / en una lenta espera boca abajo / recibirte y gemir bajo tus látigos / tus tibias medusas”. Para penetrar en la densidad de su comparación poética habría que recordar que Tiresias, el célebre adivino ciego de la mitología griega, tras separar a dos serpientes a las que habría descubierto apareándose, habría sido convertido en mujer gracias a la acción de Hera. Esta misma diosa, siete años después, hizo recobrar a Tiresias su sexo original después de que éste volviera a descubrir a dos serpientes en circunstancias similares a la primera ocasión. Por eso es que Zeus y Hera recurrieron a Tiresias para resolver un debate que sostenían a propósito de quién, el hombre o la mujer, experimentaban mayor grado de placer sexual. Tiresias concluyó que el varón experimenta una décima parte del placer que experimenta una mujer.

En 1977, en el primer volumen de relatos de Julio Cortázar que se publicó en España, el volumen titulado Alguien anda por ahí, Cortázar incluyó un enigmático cuento: Las caras de la medalla. Un cuento de los más enigmáticos y oscuros del autor argentino. En él, un hombre, Javier, no alcanza a entender el rechazo de una mujer ni las razones de la imposibilidad práctica de mantener relaciones sexuales. Al misterio que se cierne sobre este cuento se añaden dos circunstancias: la extraña dedicatoria (“a la que un día lo leerá, ya tarde como siempre”), y unas líneas que en 1978 escribiera Cortázar a su amigo Jaime Alazraki, uno de sus mejores críticos. En ellas, Julio señalaba: “En Alguien que anda por ahí hay amargos pedazos de mi vida, por ejemplo Las caras de la medalla, cuya historia siguió y terminó en otro cuento muy largo que escribí hace meses y que entrará en otro libro, si libro hay; se llama Ciao, Verona, y fue tan duro de escribir como el otro”.

El tal cuento Ciao, Verona no fue nunca incluido por Cortázar en los dos libros de cuentos que publicó con posterioridad (Queremos tanto a Glenda y Deshoras), así que permaneció inédito y su única copia olvidada en una biblioteca de la Universidad de Texas. De manera que cuando Alfaguara publicó sus cuentos completos, no incluyó Ciao, Verona. El mes de febrero de 2007 se encontró la versión original, hecha en máquina de escribir y con correcciones manuscritas de indudable caligrafía cortazariana, de este “cuento muy largo” (17 páginas). Con la lectura de Ciao, Verona, inédito por 30 años y finalmente publicado en diciembre de 2007, el lector puede entender mucho mejor el cuento Las caras de la medalla.

Ciao, Verona, toma la forma narrativa de una muy extensa carta que Mireille le dirige a su amada Lamia. En ella le habla de la frustrada intentona de Javier por enamorarla y del encuentro entre ellos dos, acaso el último, sostenido en Verona, y que es narrado como la contraparte del cuento Las caras de la medalla, donde es la voz masculina la que narra el desencuentro. Ciao, Verona es, por así decirlo, la versión femenina de tal frustrada entrevista amorosa.

Hablando de Javier (y, para quien sabe entender, del cuento Las caras de la medalla) Mireille dice: “Su estúpido error -entre tantísimos otros- estuvo en creer que su texto nos abarcaba y de alguna manera nos resumía; creyó por escritor y por vanidoso, que tal vez son la misma cosa, que las frases donde hablaba de él y de mí usando el plural completaban una visión de conjunto y me concedían la parte que me tocaba, el ángulo visual que yo hubiera tenido el derecho de reclamar en ese texto. La ventaja de no ser escritora es que ahora te voy a hablar de él honesta y simple y epistolarmente en primera persona…”

Yo digo que Ciao Verona es otro de los capítulos –junto con la colección de poemas a los que hice referencia al inicio de estas líneas y con el cuento Las caras de la medalla– de aquella misma historia de amor imposible entre Cortázar y Cristina Peri Rossi. Ya se sabe, como dirá el mismo Julio, que “es obsceno escribir estas cosas, darlas a los mirones. Qué quieres, están los que van a confesarse a las iglesias, están los que escriben interminables cartas y también los que fingen urdir una novela o un cuento con sus aconteceres personales. Qué quieres, el amor pide calle, pide viento, no sabe morir en la soledad. Detrás de este triste espectáculo de palabras tiembla indeciblemente la esperanza de que me leas, de que no me haya muerto del todo en tu memoria”.

Usted puede confirmar o desdecir esta intuición leyendo los dos cuentos seguidos y acompañándolos del poema tres de los “Cinco últimos poemas para Cris”, que ahora transcribo como homenaje al entrañable cronopio en el 35º aniversario de su desaparición física. Para mí ha sido una muy buena manera de unirme al sentido homenaje que en muchas partes del mundo se ofrece en honor del entrañable Julio. Me callo ahora, para dar paso al poema cortazariano:

3. Nunca sabré por qué tu legua entró en mi boca

cuando nos despedimos en tu hotel

después de un amistoso recorrer la ciudad

y un ajuste preciso de distancias.

Creí por un momento que me dabas

una cita futura,

que abrías una tierra de nadie, un interregno

donde alcanzar tu minucioso musgo.

Circundada de amigas me besaste,

yo la excepción, el monstruo,

y tú la transgresora murmurante.

Vaya a saber a quién besabas,

de quién te despedías.

Fui el vicario feliz de un solo instante,

el que a veces encuentra en su saliva

un breve gusto a madreselva

bajo cielos australes.

Iglesia y Sociedad

De Patricio Pron y las Obras Completas

25 Ene , 2019  

A mí me gustan mucho los ensayos de Patricio Pron. Escribe con cierta regularidad en la revista Letras Libres y yo disfruto mucho leerlo. Moderno, agudo, es un escritor que siempre habla de cosas que me interesan. En enero de 2018, por ejemplo, publicó un delicioso artículo sobre los consejos que suelen dar los escritores famosos a las personas que quieren comenzar el camino de la escritura. La fina ironía y la profusión de citas de recomendaciones de escritores famosos culminan en quince consejos verdaderamente memorables. Genial.

Me he enterado que ha ganado el premio Alfaguara 2019 de novela y se redoblan las ganas que tengo que leer algo de su producción literaria de ficción. Letras Libres pone, al final de sus colaboraciones, “Patricio Pron es escritor. Entre sus obras recientes están No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles y Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo”, y me doy cuenta que sus enigmáticos títulos me atraen, y quisiera leer sus novelas (sobre todo sus cuentos, mi género predilecto), pero no me he ocupado en buscar sus obras en las librerías que visito ocasionalmente. Y esto ha sido a propósito.

La razón es absurda, pero simple: tengo una obsesión por las obras completas. Es una obsesión que, a decir verdad, solo puede cumplirse a cabalidad cuando el autor ha muerto (y ni siquiera eso es del todo cierto: yo sigo comprando y leyendo la obra de Cortázar, las colecciones de sus cartas y, probablemente, tendré que leerme hasta los borradores que tiró al bote de basura o los bosquejos de libros nunca editados, cuando sean publicados), pero que se convierte en una fuente de ansiedad que no me deja en paz; y me ocurre no solamente con los libros, sino también con la música.

En música, puedo identificarlo casi como si hubiera pasado ayer, la obsesión comenzó con Bach. Hace muchos años, visitando la librería Gandhi en la CDMX, cuando todavía se llamaba DF, encontré las obras completas de Johann Sebastian Bach, el genio de Eisenach. Era una colección de cerca de cuarenta cassetes. Cuando esta tecnología se volvió obsoleta, tuve que comprar la misma colección en discos compactos. Probablemente pronto tenga que pasar toda esa música a una memoria USB. No sé qué viejo trauma se revele en esta obsesión precisa de las obras completas, pero me da una tranquilidad inmensa saber que, no solamente puedo escuchar cualquier obra de ese compositor en cualquier momento que se me antoje, sino que tengo en mi poder el conjunto de toda su obra creativa… hasta que, como ocurrió en abril de 2004, me entero por el Diario El Clarín, que “varias páginas de la partitura de una obra del genial compositor alemán Johann Sebastian Bach, desaparecida hace más de 80 años, fueron encontradas entre las pertenencias de la pianista clásica japonesa Chieko Hara —esposa del violonchelista español Gaspar Cassadó—, que murió en diciembre de 2001”… y entonces siento crecer la ansiedad y comienzo desesperadamente a rogar al Dios inspirador de la música que algún disco reciente traiga, como obra de la casualidad, la partitura perdida de Bach interpretada por la orquesta tal y tal. Y lo mismo, mutatis mutandi, pasa con los Beatles, y con Silvio Rodríguez y… la lista es larga.

En el caso de la literatura, es –como el lector podrá deducir de las líneas de arriba– Cortázar quien alimentó mi obsesión por las obras completas. Una vez que tuve la colección completa de sus cuentos, tuve que analizar en noches de insomnio si debía comprar una edición de tres tomos que me encontré, en la que todos los cuentos de Cortázar estaban reunidos en una clasificación hecha por el mismo Cronopio. Finalmente, terminé por considerar necesaria la compra de ese nuevo material, por la impronta que la edición tenía de la mente del autor, de su selección personal. Pero con Cortázar el asunto es cuento de nunca acabar: el próximo 12 de febrero cumplirá ya 35 años de muerto, y cada año me asalta la duda de qué papeles suyos sin editar serán descubiertos, o terminados de ordenar, y publicados.

Recuerdo, como en un sueño hecho realidad, la ocasión en que, de visita en Montevideo, caminando sus calles en compañía de mi amigo Roger Gutiérrez, que tomó la bendita decisión de echar raíces en la patria de Juan Luis Segundo, me encontré con una librería de viejo, tan frecuentes en las calles montevideanas. De repente, como una iluminación, mis ojos se dirigieron a dos volúmenes bellamente encuadernados. La portada lucía el cabalístico título de “Obras Completas”. ¿El autor? Federico García Lorca. No lo pensé más: sin hacer la conversión mental a pesos mexicanos, saqué la cartera y pagué el costo con los pesos uruguayos que acababa de cambiar en el banco. Con los dos libros bajo el brazo regresé a Mérida sintiendo que la visita a Uruguay había valido la pena (también, claro, no se me juzgue inhumano, por el encuentro con Roger y Patricia, entonces aún sin Lucas).

Volvamos, pues, al buen Patricio Pron. Si su literatura de ficción llega a interesarme tanto como sus artículos literarios, es posible que esté condenado a entrar en la lista de los autores cuyas obras completas trataré de conseguir. Y es todavía muy joven. Y cuando veo, a pesar de mi voracidad en la lectura, la cantidad de libros aún sin abrir que todavía esperan su turno, pienso que ya no sé si a mis sesenta años deba yo seguir gastando las dos terceras partes de mi exiguo salario como activista de derechos humanos, trabajo quijotesco, como bien se sabe, y de pocos ingresos, en la compra de todas las obras que vaya publicando este joven autor argentino.

Así que, por el momento, seguiré leyendo sus colaboraciones en Letras Libres, hasta que una casualidad, interpretada como epifanía por el hombre de fe fácil que escribe estas líneas, me lleve a una librería donde el título Trayéndolo todo de regreso a casa. Relatos 1990-2010 dé inicio a la tan temida carrera hacia las obras completas, que nunca sabe uno cuándo va a terminar.

Por de pronto, celebro que Patricio Pron haya ganado el Premio Alfaguara 2019 de novela, aunque cada obra suya publicada (Wikipedia registra seis volúmenes de relatos, siete novelas, un libro de ensayo y una antología dirigida por él que, desde luego, también entraría en la colección de obras completas, así como entró a la colección de Cortázar la traducción que hiciera de los cuentos de Edgar Allan Poe) me haga retrasar el inicio del interminable camino de lectura de sus obras completas.

Iglesia y Sociedad

Cuento de Navidad 2018

31 Dic , 2018  

Amós Oz, In Memoriam

¡Es que me da un coraje!…

La que habla es Martina, oriunda de Homún. Salió de su pueblo cuando se casó para venirse a vivir a la ciudad de Mérida con el esposo, también de Homún. Les gusta su pueblo y hubieran querido quedarse a vivir allá, donde están sus familias, pero el trabajo de la milpa ya no era suficiente para todos y se vinieron a la capital para que Josué, que así se llama el marido, pudiera conseguir algún trabajo que les permitiera vivir decorosamente. Tienen dos hijas, una de ellas ya casada y esperando su primogénito.

Cálmate, mujer –le dice Josué– que María de la Luz va a necesitar que estés tranquila. Si se vino a pasar los últimos días de su embarazo con nosotros es porque quiere que estemos a la mano para lo que pueda necesitar. Y con estos corajes no ayudas en nada. Al fin que la conferencia de prensa no la das tú…

Martina tuerce la boca. No podía imaginarse que María de la Luz habría de romper fuente justo hoy. Desde temprano se había levantado y había limpiado la manta con la que había participado en muchas de las jornadas de protesta contra la granja de cerdos. Le gustaba que Josué hubiera escrito en ella –“por primera vez me hace caso y no pone lo que a él le da la gana”– la frase que preparó en aquel retiro de la iglesia: Por mí y por mis hijos: ¡NO A LA MEGAGRANJA!

Hace tiempo que miraba con buenos ojos que las cosas fueran mejor en Homún. Sus hermanos menores no tuvieron que dejar, como ella, el pueblo en busca de trabajo porque tanto en Cuzamá como en Homún, la visita de turistas para conocer los cenotes había crecido tanto que alcanzaba para dar trabajo a muchas familias. Cuando la gente se dio cuenta de que los camiones que transportaban materiales de construcción no estaban ampliando ninguna carretera, como se rumoraba, sino levantando las naves de una gigantesca granja para más de 40,000 cerdos a pocos kilómetros del pueblo, Martina fue de las primeras que, estando en Homún de visita el domingo, lanzó el grito al cielo: ¡Si de los cenotes y del turismo vivimos todos! Por eso, tanto ella como Josué y sus dos hijas, participaron en la consulta organizada en el pueblo para aprobar o desaprobar el establecimiento de la granja. “Los permisos ya están dados, va a estar difícil que paren la construcción”, le dijo una de sus vecinas de Mérida, al ver que salía apurada hacia Homún para ir a votar. Pero Martina no es de las que se dejan intimidar: fue, votó junto con su esposo y sus hijas, y permaneció hasta que el resultado de la consulta fue dado a conocer: 732 votos en contra de la granja, 52 a favor y 5 nulos. Cuando el conteo terminó Martina le comentó a sus hijas: No vamos a parar: esa granja no va a abrirse, ya lo verán.

Por eso lamenta ahora no poder estar en la conferencia de prensa. Aunque ha pasado ya casi un año desde la autoconsulta y se han interpuesto muchos recursos jurídicos, las leyes no están hechas para que la voluntad del pueblo maya sea respetada y la empresa sigue empeñada en que la granja siga funcionando. Todos insisten en que la granja terminará contaminando los cenotes, pero a Martina lo que le interesa más es que el pueblo sea el que decida qué se hace en su territorio. Como la empresa se ha visto obligada a cerrar operaciones y a sacar a los cerdos que ilegalmente se introdujeron a la granja, los dueños están más furiosos que nunca. Después de despedir a los abogados locales, han contratado un famoso despacho jurídico de fuera, y la táctica de estos nuevos empleados ha sido irse en contra de la jueza que ordenó la suspensión de la granja: a falta de argumentos, han cambiado el objetivo en busca de algún otro juzgador que les favorezca.

Pero a Martina hay algo que le duele más. Es cierto que los nuevos abogados harán todas las trampuchetas posibles para sacar a la jueza del proceso. Quién sabe qué cosas estén dispuestos a inventarle. Pero lo que realmente le hizo exclamar a Martina la frase que encabeza este relato es enterarse de que los dueños son súper católicos. Martina, huelga decirlo, es una ferviente católica. No se pierde ninguna de las fiestas de su pueblo. Martina se alegró cuando, en una junta con todos los que trabajan en la iglesia a la que asiste, el padre tomó partido junto con ellos a favor del pueblo de Homún. Por eso está muerta de coraje al saber que los dueños de la granja, muy católicos, eso sí, insisten en imponer la granja en contra de la decisión del pueblo.

Pero Martina sabe que lo primero en este momento es acompañar a María de la Luz. Así que enrolla de nuevo la manta que acababa de limpiar y se alista para acompañar a su hija al hospital. Llegan apresurados. En el Juárez colocan a María de la Luz en una camilla y se la llevan al quirófano. Martina queda en la sala de espera junto con Chepo, su yerno, y Josué, su marido. Cuando toma el teléfono para avisarle a su otra hija que su hermana ha entrado ya en labor de parto, aprovecha consultar en Facebook la conferencia de prensa que está siendo transmitida en vivo. Escucha el testimonio de don Doro, las argumentaciones de Indignación, y, mientras su hija está en la sala de partos, Martina siente que, aunque esté lejos, está cerca.

El aviso llega antes de lo esperado. El parto ha sido rápido y exitoso. La enfermera les avisa que ha nacido ya una niña. Martina piensa que, apenas pueda, hablará con su hija para sugerirle que su nieta, la primera, lleve el nombre de Victoria, “porque la lucha no va a terminar sino hasta que lleguemos allá”, le dice a Josué cuando, con mirada cariñosa, éste la estrecha en un abrazo. ¿Y por qué no María Victoria?, le pregunta. Es que si le pone María Victoria se van a burlar de ella en la escuela. Josué ríe estrepitosamente: ¡Ay mujer! Si ya nadie se acuerda de María Victoria… la criada bien criada es un recuerdo que solo atesoramos los que hemos llegado a los 60. ¡Tú crees que algún compañerito de la niña va a saber quién era María Victoria!

Las risas de ambos resuenan en la sala de espera del hospital. Ya pronto, les dicen, podrán pasar a ver a María de la Luz y, desde el cristal del cunero, conocer a su nietecita. Martina piensa que, apenas pueda, llamará a Lulú, la abogada de Indignación, para preguntarle qué es lo que sigue. Ahora también será por María Victoria, piensa, mientras la enfermera le muestra desde el cristal del cunero a una niña de ojos hinchados y cerrados. Todos los niños recién nacidos se parecen, susurra Josué al verla. Martina le dice que confíe en la cintilla que le han puesto a la niña con los apellidos de sus padres. Yo mismita la llevaré a que se bañe por primera vez en un cenote, le anuncia a Josué. Junto a ellos, Chepo no tiene palabras, sólo lágrimas de agradecimiento que ruedan por sus mejillas. Pues para mí, suegro, esta niña es única y no se parece a nadie. María Victoria será su nombre, como sugiere mi suegra, y por ésta, dice Chepo mientras besa la cruz hecha con los dedos, que disfrutará de agua limpia y será orgullosamente maya.

Cuando la cortina se cierra, los tres siguen atisbando por el último resquicio. Esta niña es un buen preludio de la navidad que ya se acerca. Les pareció que la niña, antes de ser cinchada con el pañal, levantó el puño cerrado.

Iglesia y Sociedad

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, a 70 años

12 Dic , 2018  

Una iniciativa patrocinada por el Colegio de Antropólogos de Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán y el Proyecto Utopía de Yucatán ha derivado en un documento singular: “40/70. 40 reflexiones desde Yucatán a 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, fácilmente descargable para su lectura y consulta en www.cayacyucatan.wordpress.com

Se trata de una serie de comentarios breves, desarrollados por académicos y activistas de derechos humanos, sobre los treinta artículos de la Declaración que viera la luz, en la postguerra, en 1948. El Dr. Rodrigo Llanes tuvo la gentileza de invitarme a participar en este proyecto. Me fue asignado el artículo 18 de la Declaración para hacer un comentario de entre 500 y 700 palabras. Les comparto ahora la breve reflexión que hice para colaborar cojn esta iniciativa. Sirva como invitación a la lectura del documento completo, donde encontrarán una amplia representación de diversos ámbitos: la academia, las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación social… Un rico collage de opiniones que llama nuestra atención sobre el cambio epocal al que ha contribuido la Declaración de la ONU.

Les saludo con mis mejores deseos para las próximas fiestas navideñas.

 

Artículo 18

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

En la sede de las Naciones Unidas se encuentra una monumental escultura que representa a un hombre que, con un martillo, golpea una lanza sobre el yunque. El autor es Yevgueni Vuchétic, escultor ruso, y la estatua fue un regalo a la ONU de parte de la extinta Unión Soviética. La inscripción bajo la escultura reza: Let Us Beat Swords into Plowshares, que alude a un texto religioso, la Biblia Judía, que en el libro del profeta Isaías contiene, en el capítulo 2, versículo 4, la siguiente frase: “De las espadas forjarán arados, de las lanzas podaderas. Ya no se adiestrarán para la guerra…”

A pesar de que el lugar común, representado por este monumento, reconoce a las religiones como hacedoras de paz, la realidad es que muchas de las guerras que han asolado a la humanidad han sido guerras religiosas, o han tenido entre sus causas algún ingrediente religioso. La ferocidad y el contradictorio razonamiento con que algunas religiones establecidas tratan de desmentir esta realidad, no hace más que corroborar el dato. (Puede verse Puede verse https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/695544/jewish/Por-Que-la-Religion-Provoca-Guerras.htm desde el ámbito judío y https://www.religionenlibertad.com/cultura/63679/cuantas-guerras-han-tenido-una-causa-religiosa-unas120-menos-del.html desde el ámbito católico. Ambos revisados el 04/12/2018)

Era necesario, pues, que en el nuevo pacto social internacional que se tejió en la postguerra, en torno a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, este derecho a la libertad de conciencia y de religión (que no son equivalentes, pero que están íntimamente ligados) apareciera para garantizar a creyentes y no creyentes, la posibilidad de vivir en paz en el marco de una pluralidad de pensamiento y creencia salvaguardada por el Estado.

Este artículo se enfrenta en nuestros tiempos a numerosos desafíos. Si bien muchas religiones y líderes religiosos han jugado un papel importante en el crecimiento y consolidación del movimiento mundial que pugna por el respeto a los derechos humanos, es también cierto que el crecimiento de los fundamentalismos religiosos es una de las mayores amenazas de nuestro tiempo. Nos referimos, no solamente a la persecución de grupos y comunidades enteras en diversas partes del mundo por parte de extremistas religiosos, sino también al hecho de la utilización de discursos religiosos como justificación de prácticas discriminatorias contra mujeres y minorías vulnerables.

A la luz del artículo 18 de la DUDH se hace imperativo el establecimiento de un pacto entre los líderes religiosos para respetar y defender las religiones y las creencias de los grupos minoritarios. El adagio del teólogo católico Hans Küng, que se ha convertido en leitmotiv del Parlamento Mundial de Religiones, nunca había sido más pertinente: “No habrá paz entre las naciones sin paz entre las religiones”. Es también importante reafirmar la trascendencia del establecimiento y respeto al Estado laico, única manera de proteger la libertad religiosa y el derecho a cambiar de religión y de evitar los Estados confesionales.

Nuestro país tiene experiencia en conflictos por intolerancia religiosa. La Guerra cristera, con su cauda de 250,000 muertos y una cantidad parecida de exiliados a los Estados Unidos, es una herida aún todavía en proceso de cicatrización. Nunca estará de más señalar la importancia de que cada persona tenga garantizado el derecho a profesar libremente su religión, en toda la amplitud con que lo define el artículo 18. Pero también, y con la misma fuerza, habrá que insistir y garantizar legalmente, que ninguna religión se convierta en una licencia para promover el odio, despreciar a quienes piensan distinto o cometer discriminación o violencia contra grupos minoritarios y/o vulnerables.